Opinión | Bolos
Cinco meses y un día

Familiares de víctimas de la dana. / Efe/M.B.
Hay tiempos que parecen una condena. Las cifras también, empezando por las 228 víctimas, luego van subiendo los dígitos a unidades de millar de damnificados; decenas de millares de perdidas en enseres, viviendas, empresas, infraestructuras; centenares de millares en facturas de reconstrucción, y así hasta el infinito de enojos individuales y colectivos. Menos de cinco meses y un día tardó Martí Domíngez en proclamar su famoso discurso «Cuando enmudecen los hombres, ¡hablan las piedras!», una protesta en medio de la proclamación de la fallera mayor en la mañana del 16 de marzo de 1958 en el Teatre Principal. El entonces director de Las Provincias aprovechó su condición de mantenedor fallero para ser el altavoz contra el abandono del Gobierno a la ciudad de València meses después de la catastrófica riada del octubre del año anterior. La reacción punitiva del franquismo fue rápida y conocida, fulminante destitución del alcalde Tomás Trénor Azcárraga, marqués del Túria, y decreto gubernamental para la separación del orador de su cargo en el periódico.
Una huella similar recorre la sociedad valenciana 67 años después, con un autogobierno enrocado en la defensa de lo injustificable que solo apunta a la Moncloa, una sede gubernamental que agazapada en la descentralización, aplica un tacticismo reprochable contra el débil rival político. La misma espalda que se dan Mazón y Sánchez se traslada a las Corts, Diputación y ayuntamientos, ante el desconcierto de afectados y ciudadanía. Si la respuesta a la reconstrucción del siniestro del 29-O sigue el mismo camino que estos cinco meses y un día, significa que hemos aprendido muy poco de aquellos primeros días de solidaridad voluntaria que recorrió el mundo como el máximo ejemplo de resiliencia frente a la adversidad.
Si el desgarrador goteo de testimonios de los familiares de los fallecidos ante la jueza de Catarroja continua sin conmover a los representantes públicos, estamos igual, o peor, que hace catorce lustros, cuando entonces se enmudeció por inconsciencia, por comodidad y por cobardía. Es imperdonable que aquellos silencios injustos que dieron paso al duro idioma de las piedras se perpetúen. La verdad saldrá más pronto que tarde, mientras tanto, seis masivas manifestaciones en cinco meses y un día.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo