Opinión
Tárrega, uno de los nuestros
El defensa del Valencia CF no es un dechado de técnica, pero es un portento en todo lo demás, como el posicionamiento y la extraordinaria capacidad de hacerle pensar al jugador rival que hoy no ha sido una buena idea salir a jugar, léase, por ejemplo, Mbappé el día de la visita del Madrid a Mestalla

Tárrega 'sujeta' a Mbappé en la victoria reciente del Valencia en el Bernabéu. / Efe
La celebración de una acción defensiva no la inventó Íñigo Martínez el pasado sábado en Leganés, sino el valencianista César Tárrega, el futbolista de la Liga que más veces festeja la interrupción de una jugada de ataque rival. El debate puede resultar muy infantil, pero va más allá de quien es el primero que levantó un puño por cortar una jugada. De lo que va este artículo es el de situar a Tárrega en el sitio que se merece, que es el del defensa revelación de la Liga (junto al madridista Asencio, que es otro zaguero extraordinario, pero de un estilo totalmente opuesto).
La irrupción de Tárrega en el Valencia CF tras su proceso de maduración en el Valladolid nos ha alegrado la vida a todos. A los valencianistas ‘boomers’ y lo de más allá no solo nos alegra, sino que nos emociona porque es el patrón del defensa con el que crecimos en aquel fútbol de la segunda mitad del siglo XX. Tárrega no es un defensa al uso, sino al desuso, y estamos felices porque le estamos viendo triunfar. No es Asencio ni Íñigo Martínez, ni tampoco es Lenglet. Tárrega es un poco Migueli, Arteche y Ballesteros, pero sobre todo es Giner, Voro y Camarasa. También es Tendillo cuando arranca por el centro del campo. Aunque no sea de la casa, también es Botubot.

Tárrega, en el partido del viernes pasado en Mestalla. / Efe
Hablar de defensas de la escuela de Paterna es hablar de jugadores que conocen la ciencia de anular a los delanteros, que es contundencia y anticipación por encima de todo. El fútbol moderno demanda el dominio de todas las áreas y los centrales de hoy también deben saben jugar la pelota, jugar de mediocentros con cierta solvencia si llegase el caso. Tárrega no es un dechado de técnica, pero es un portento en todo lo demás, como el posicionamiento y la extraordinaria capacidad de hacerle pensar al jugador rival que hoy no ha sido una buena idea salir a jugar, léase, por ejemplo, Mbappé el día de la visita del Madrid a Mestalla.
Tárrega no es solo el defensa que apoca al delantero, que no le deja pensar, que le asfixia y le presiona con sus empujoncitos. Tárrega también es el futbolista que llora con el himno regional el día del homenaje a las víctimas de la dana y, por lo que cuentan personas cercanas de su entorno, el niño que siempre ha querido jugar en el Valencia CF por encima de todo. Otro murciélago que nos recuerda a todos que, pese a la venta y el secuestro, seguimos aquí.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar