Opinión
La reunión
Las víctimas no solo deben ser escuchadas, sino respetadas, justo lo que ha faltado

Úrsula Von Der Leyen, en el congreso del PPE en València. / Fernando Bustamante
Entre los cometidos que tienen los responsables políticos se encuentra el de reunirse con personas, colectivos, organizaciones, grupos de interés o de cualquier otra índole. Forma parte de la cultura democrática atender las demandas, reivindicaciones o simplemente escuchar a quienes están al otro lado, la sociedad. En función de la cercanía puede, incluso, ser relativamente fácil el poder hablar con representantes públicos. Por ejemplo, te puedes cruzar por la calle con el alcalde o alcaldesa de tu pueblo o ciudad y comentar cualquier inquietud. Antes, era relativamente habitual, hacerlo con responsables del gobierno autonómico en espacios públicos y departir con ellos, aunque fuera fugazmente, pero ahora no se dejan ver.
Una representación de las víctimas de la riada se reúne hoy con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Lo hacen en Bruselas porque no las pudo atender aquí, hace unos días, cuando celebraron el congreso del PPE en la ciudad de València. El hecho sorprendió y decepcionó, a partes iguales, porque no es habitual que se dé una congregación de dirigentes políticos europeos a ese nivel, y porque la situación vivida en estas tierras desde que el 29 de octubre la riada asolara parte de la provincia de Valencia es más que excepcional. Vamos, que para nada se trataba de un capricho.
Es posible que la negativa no tuviera doblez hacia las víctimas sino, más bien, hacia sus colegas de partido en la Comunitat: conscientes de la turbia gestión del gobierno valenciano al frente de la emergencia durante el fatídico día, debe ser que valoraron salir del escenario del caos para recibirlas.
En cualquier caso, lo importante ahora es el por qué y el resultado de la cita. Las víctimas no solo deben ser escuchadas, sino respetadas, justo lo que ha faltado por parte de quienes conforman la mayoría parlamentaria que nos gobierna. La tardanza en dar la cara y recibirlas, o el último despropósito al calificarlas de “interesadas” dan cuenta de ello; por no recordar que siquiera han tenido la consideración de realizar algún acto institucional de recuerdo y duelo hacia quienes perdieron la vida.
La reunión de hoy en Bruselas, que no es política sino humana, debería servir para reparar la desidia que les vienen brindado desde aquí. Sin relatos, sin evasivas, sin ocultación. Trasladar la verdad sin más.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros