Opinión | Voces
En la guarida de la esperanza
Mújica era un hombre cargado de humildad y sencillez, pero que irradiaba una fuerza infinita desde la palabra.

José Mújica. / L-EMV
Un día todo se oscurece y al siguiente sale el sol. Pasa en la vida y pasa en la política, en la que algo se apagó esta misma semana con la muerte de José Mújica. Nos queda la luz de su legado en forma de ejemplo, porque fue esa clase de político al que se puede admirar aun no estando de acuerdo con él. Un hombre cargado de humildad y sencillez, pero que irradiaba una fuerza infinita desde la palabra. No se encuentran servidores públicos así con facilidad.
Nos queda su pensamiento, sus escritos y el discurso que pronunció ante la Asamblea de las Naciones Unidas en septiembre de 2013: una enmienda al neoliberalismo junto a la defensa de los valores configuradores de los derechos más humanos. Palabras imperecederas que vivirán eternamente en quienes creemos en la política como herramienta para la construcción de un mundo mejor. Un ejemplo de coherencia entre lo que se es y lo que se predica; entre lo que se piensa y lo que se hace.
Encarnaba la retórica y la ética política, algo tan viejo como Aristóteles y tan necesario en estos tiempos de relatos, demagogia y exceso de apariencia. Era la antítesis a la política del postureo, esa de la que tenemos buenos ejemplos por aquí cerca. Una guía para transitar esta época en la que se caen los principios a trozos. Lo vemos a diario cada vez que se retuerce la verdad.
“En lo más profundo de nuestro corazón existe un anhelo de ayudar a que el hombre salga de la prehistoria. Yo defino que el hombre mientras viva con climas de guerra está en la prehistoria, a pesar de los muchos artefactos que pueda construir. Hasta que el hombre no salga de esa prehistoria y archive la guerra como recurso cuando la política fracasa, esa es la larga marcha y el desafío que tenemos por delante (…) Paralelamente, hay que entender que los indigentes del mundo no son de África o de América Latina, son de la humanidad, y ésta debe como tal, globalizada, empeñarse en su desarrollo”. Sus palabras, su ejemplo y su recuerdo pasarán a ocupar un lugar en la guarida de la esperanza. En la política.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València