Opinión | Fuera de compás
'Protagonistes', de mi amigo Luis Calero
Yo le digo que me ha encantado, con esa canción final de Pau Vallvé, con esos planos bellísimos de Ibiza, su luz, su casco antiguo, sus playas y su mar, que nos muestran, a escala, un mundo hermoso con sitio para todos, lleno de oportunidades.

El elenco de Protagonistes, el documental dirigido por Luis Calero. / FS
A mi amigo, el periodista Luis Calero, siempre le ha cundido mucho el tiempo. Ya en la facultad le daba la vida para sacar unas notazas, hacer un montón de prácticas en medios audiovisuales, jugar al fútbol y pegarse alguna fiesta. A algunos las horas nos llegaban justitas solamente para lo último. Claro, el tipo, valiosísimo, se ha marcado un carrerón. Nos perdimos la pista durante años, pero lo veíamos por la tele. Viajó más que el baúl de la Piquer, con aquello de ‘Españoles en el mundo’ o ‘Viajeros’. Mira, Luis comiéndose un po’ boy de ostras rebozadas en Nueva Orleans. Fíjate, le acaba de pasar unos sobres de jamón ibérico a un gachó por debajo de la mesa en un bar de Estambul. Ahí lo tienes, empinando la bota en las antípodas, a bordo del Open Arms durante días o de esmoquin en una alfombra roja del brazo de una actriz estupenda. Espera, ¿Cristina Pardo le acaba de llamar ‘gremlin’ en La Sexta por atiborrarse de cerezas?
Con el tiempo amplió su formación en la Escuela Internacional de Cinematografía de Cuba y se puso a dirigir documentales como el multipremiado ‘La siguiente ola’. Con el último de ellos, ‘Protagonistes’, estuvo estos días en la ciudad que nos vio crecer en el seno del festival DocsValencia. Una peli maravillosa, bonita por fuera y por dentro, que nos cuenta sobre cómo una serie de personas con diversidad funcional se arma de valor e ilusión para desfilar por la pasarela de la Ibiza Inclusion Fashion Day. Invadiendo con la fuerza de la motivación, la autoestima y el afán de superación el centro de los cánones estéticos de la belleza normativa. Obligando a que la tan cacareada inclusión que se les promete en tantos ámbitos se convierta, esta vez, en realidad.
A lo mejor, como usted o yo, los protagonistas no pueden ser modelos de alta costura, astronautas o pilotos de Fórmula 1, pero tienen cuerpos que corren, que nadan, que bailan y que se abrazan. Y están filmados y relatados con humor y con ternura, con una fluidez y una naturalidad pasmosas
El documental se cuenta solo gracias a la dirección de Luis pero, sobre todo, al montaje extraordinariamente narrativo de Magdalena Schinca. Las protagonistas se van presentado progresivamente, relatando sus historias con el verbo y las acciones. Es un cesto confeccionado con los mimbres de la maternidad. Gladys y su hija Natalia, que vino al mundo tras un parto complicado y varias vueltas de cordón. Emma, organizadora del desfile, es mamá de Aira, una niñita con síndrome de Down. Delphi, la mujer trans que estudia diseño y que prepara a contra reloj una minicolección de ocho modelos para la pasarela, cuenta que el amor de su madre venció finalmente al miedo inicial que le provocó la nueva identidad de su hija.

El elenco de Protagonistes, el documental dirigido por Luis Calero. / FS
Mucho primer plano y detalle. Manos que trabajan, que dibujan, que manejan máquinas. Demostrando que las protagonistas de la historia están tan capacitadas para cualquier cosa como la gran mayoría del común de los mortales. A lo mejor, como usted o yo, no pueden ser modelos de alta costura, astronautas o pilotos de Fórmula 1, pero tienen cuerpos que corren, que cosen, que limpian, que nadan, que bailan y que se abrazan. Y están filmados y relatados con humor y con ternura, con una fluidez y una naturalidad pasmosas. Con una emotividad vitalista que huye del cliché y de la afectación televisiva, sin musiquitas melancólicas ni planos estereotipados, como ese que Delphi le prohibió tomar a Luis, ella maquillándose delante del espejo.
El documental, una idea que ha tardado cuatro años en materializarse, ha iniciado su recorrido por festivales de todo el mundo llevándose premios en Ibiza y Palma de Mallorca. «Ha sido un proceso transformador y empoderador para los involucrados, en el que todos hemos aprendido mucho de los demás. Hemos llorado, hemos reído, hemos hecho las dos cosas a la vez en muchas ocasiones y hemos comprobado cómo existen otras maneras de encajar la vida y de mantener la entereza frente a las adversidades», me cuenta Calero.

Luis Calero, director de 'Protagonistes'. / FS
Y yo le digo que me ha encantado, con esa canción final de Pau Vallvé, con esos planos bellísimos de Ibiza, su luz, su casco antiguo, sus playas y su mar, que nos muestran, a escala, un mundo hermoso con sitio para todos, lleno de oportunidades, al que hay que enfrentarse con el arrojo, la alegría, la dignidad y la capacidad de gestionar las contrariedades cotidianas de las protagonistas de su documental. Un mundo que, con miradas como la suya y sus documentales, se convierte en algo un poquito mejor. Y eso es mucho, pero ya les dije cómo le cundía el tiempo a mi amigo Luis Calero.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La noche en que Simple Minds conquistaron València… y huyeron de Spook
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025