Opinión | ESPECIAL MEDIO AMBIENTE

“La innovación es clave para seguir avanzando hacia un modelo más sostenible”

SAV apuesta por la valorización de los residuos.

SAV apuesta por la valorización de los residuos. / ED

Este año 2025 es especialmente significativo para SAV, ya que celebramos 125 años de trayectoria empresarial. Desde nuestra fundación en 1900 como Sociedad de Agricultores de la Vega de Valencia, hemos evolucionado desde un enfoque agrícola y tradicional hacia una organización moderna, tecnológica y comprometida con la sostenibilidad. Esta transformación ha estado marcada por una firme apuesta por la innovación como eje estratégico, lo que ha permitido a SAV consolidarse como un referente en la gestión integral del agua, los residuos y los servicios medioambientales. La conmemoración de este aniversario refuerza nuestro compromiso con la transformación ecológica, el desarrollo responsable y la excelencia técnica, reflejados tanto en nuestra cartera de proyectos de I+D+i como en la creación de infraestructuras punteras como la planta de bioprocesos.

Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente pone el foco en un reto urgente: acabar con la contaminación por plásticos, un problema que nos afecta a todos y sobre el que debemos actuar, logrando concienciar y sensibilizar acerca de su profundo impacto negativo en el medio ambiente. En SAV creemos que, hoy en día, la sostenibilidad no es una opción, sino que es una necesidad para seguir siendo competitivos. En este sentido, la innovación es el motor que nos permite avanzar. Por ello, desde el área de Innovación de SAV desarrollamos proyectos que dan valor a los residuos plásticos, como ReBioCycle, Recover, PlastiCircle, y otros enfocados en la valorización de residuos orgánicos, como Biosolutions, BioSupPack o Biopla. También impulsamos proyectos relacionados con el mundo del agua, como Fuelphoria y Optifangs, que ponen el foco en potenciar la valorización energética y agrícola de los lodos de depuración. Además, participamos en proyectos como Rains y Aigua, este último subvencionado por el II Perte de digitalización del ciclo del agua, que incorporan tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia de los procesos y apoyar la toma de decisiones. 

En el marco del proyecto AIGUA, desde SAV también investigaremos la detección de microplásticos en EDAR y desarrollaremos planes de agua regenerada para 41 municipios, entre otras acciones.

En definitiva, para nosotros el Día del Medio Ambiente no es solo una fecha: es un recordatorio del papel que cada uno de nosotros desempeña. Con esta filosofía, en SAV seguiremos trabajando, colaborando e investigando para crecer como empresa. Porque lo importante no es solo hablar de sostenibilidad, sino trabajarla en el día a día.

Tracking Pixel Contents