La Quinta, debut y honores en la Feria de Fallas

La ganadería sevillana se presenta en el ciclo josefino dentro de uno de los carteles estrella: Borja Jiménez y Román mano a mano

Los ganaderos Álvaro Martínez Conradi junto a su hermano Pepe en la plaza de toros de Las Ventas.

Los ganaderos Álvaro Martínez Conradi junto a su hermano Pepe en la plaza de toros de Las Ventas. / Levante TV

Jaime Roch

Jaime Roch

Valencia

Álvaro Martínez Conradi, joven ganadero y responsable junto a su hermano Pepe de la recuperación del encaste por el que apostó su padre a finales de los años 80, asegura que tiene diez toros de La Quinta apartados en los cercados de la finca 'Fuen La Higuera' con el destino fijado en la plaza de toros de Valencia, un coso al que volverán tras 13 años de ausencia.

Familias contrastadas

En los animales reseñados, hay hermanos de 'Beduino', premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre en la encerrona de Daniel Luque en Nimes (Francia) o de 'Dorado', el toro lidiado por El Cid en la Feria de Abril. Incluso familiares de 'Lagartijo', el gran toro de Emilio de Justo en Albacete.

La Quinta debutará el 19 de marzo en la Feria de Fallas dentro de un cartel que se levanta como de los más interesantes del ciclo: Borja Jiménez y Román, mano a mano.

Los Buendía de La Quinta son toros con estilo propio. Incluso diría que más que eso. La Quinta representa un modelo único de bravura. Formales en su comportamiento, acreditados ante la afición y exigentes ante los toreros. Muy en el estilo de la casa que los cría, la familia Martínez Conradi, ganaderos sevillanos que han rescatado y realzado un encaste como el de Santaloma-Buendía hasta devolverlo a las grandes ferias y a los carteles de las figuras.

Dónde escuchar el podcast Cargar la Suerte con Jaime Roch

Cada sábado, el crítico taurino de Levante-EMV Jaime Roch te trae la mejor información sobre la tauromaquia y la magia de su mundo. Una de las artes más expresivas que tenemos hoy en día sobre la faz de la tierra con un diálogo emocionalmente dramático entre la persona y el toro que es único. Un encuentro veraz, puro, entre el animal y el torero que no deja a nadie indiferente desde el tendido. El pódcast se puede escuchar en Spotify y el resto de las principales plataformas de audio: Apple PodcastsAmazón Podcasts o YouTube. Y cada sábado un nuevo episodio.

Tracking Pixel Contents