Estefanía Navarrete: "Si conseguimos tener relaciones igualitarias la violencia de genero va a disminuir muchísimo, casi al cero se puede llegar"
La comisaria de la Policía Local de Valencia y directora operativa del Grupo de Atención al Maltrato (GAMA) defiende, en el último capítulo de InspiraDONES, que la clave para erradicar la violencia de género radica en construir relaciones basadas en la igualdad
Silvia Tomás
InspiraDones, proyecto de Levante-EMV con la colaboración de Caixa Popular, recibe a Estefanía Navarrete, comisaria de la Policía Local de València y coordinadora del Grupo de Atención al Maltrato (GAMA), quien en la semana que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25-N, podrá contar toda su trayectoria en el abordaje de esta lacra y en la intervención en los centros educativos para luchar contra el acoso.
Compromiso con la igualdad desde todos los frentes
Estefanía Navarrete ha dedicado su vida profesional y personal a promover la justicia y la igualdad. Con casi tres décadas de experiencia en la Policía Local, donde comenzó como la primera mujer en su municipio, lidera actualmente el Grupo GAMA, unidad pionera en la protección de víctimas de violencia de género. “Para mí, Gama es mi tercer hijo”, asegura, destacando el orgullo que siente por un equipo que ha protegido a más de 20.000 víctimas desde 2003, con un enfoque personalizado y basado en la formación especializada.
Además de su labor policial, Navarrete ha trabajado en proyectos europeos como Improve, que emplea la inteligencia artificial para prevenir la violencia machista, y otras iniciativas internacionales de empoderamiento femenino como ERA y Putting Women First.
Compromiso con los afectados de la dana
Navarrete que ha estado volcada, prestando su ayuda y colaboración en las zonas afectadas por la dana, reconoce que lo que más le ha impactado eran "las caras de las personas cuando veníán pidiendo ayuda y las historias; personas que habían perdido familiares o que estaban desesperadas porque habían perdido su negocio".
A pesar de la magnitud de la tragedia, la comisaria resalta su compromiso y el de sus compañeros de la Policía Local de Valencia con los daminificados y reconoce que la recuperación será larga, pero mantiene la convicción de seguir ayudando
El deporte como herramienta de superación
Su carrera como deportista de élite también ha sido clave en su formación. Ganadora de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y campeona del mundo en frontenis, Navarrete subraya cómo la disciplina y la resiliencia aprendidas en el deporte han moldeado su carácter: “El deporte me enseñó a levantarme cuando algo sale mal y a perseguir mis sueños”.
Esta experiencia le ha permitido afrontar con fortaleza las barreras de un entorno laboral masculinizado, reconociendo tanto los apoyos recibidos como las dificultades, incluidas actitudes machistas que ha sabido gestionar gracias a su formación en estudios de género.
Educar para prevenir: La igualdad comienza en las aulas
Navarrete insiste en que la educación en igualdad es fundamental para construir una sociedad más justa. Defiende la importancia de formar a docentes en perspectiva de género y de la presencia de figuras policiales como referentes positivos en las escuelas: “Es importante que los policías bajemos a las aulas. Es importante que la policía sea el referente porque son los que defienden la legalidad, la justicia y la igualdad entre las personas".
Su trabajo en la Asociación de Agentes Tutores de España y el programa Ayudar a Prevenir de la Policía Local de Valencia son claros ejemplos de cómo generar impacto desde la base.
Una visión esperanzadora para el futuro
Consciente de los retos que supone la lucha contra la violencia de género, Navarrete mantiene una perspectiva optimista, aunque realista: “Si logramos relaciones igualitarias, la violencia va a disminuir muchísimo, casi al cero se puede llegar”. Su mensaje es claro: este cambio requiere compromiso colectivo y pequeños gestos diarios, desde las familias hasta las instituciones.
Estefanía Navarrete no solo es un referente en el ámbito policial y deportivo, sino una inspiración para quienes buscan construir un mundo más equitativo y libre de violencia.
Dónde escuchar el podcast InspiraDones
El pódcast se puede escuchar en Spotify y el resto de las principales plataformas de audio: Apple Podcasts, Amazón Podcasts o YouTube. Y el último martes de cada mes, un nuevo episodio.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La sobrepoblación de senglars va en augment i cada vegada som menys els caçadors
- La dana llega a Davos: 'Mirad lo que pasó en València. El Mediterráneo es como un jacuzzi
- Catarroja, primer municipio que vacía las campas de vehículos siniestrados por la dana
- José Sáez elige una tela salvada del barro para su traje de chaqueta
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La fallecida en el incendio de Torrent fue realojada por el Ayuntamiento en esta vivienda tras la dana