La muerte para explicar la vida a través de las letras

Parte de la portada del suplemento 'Posdata' del 28 de octubre. / ED
L.Pérez
¿Cómo es morirse? Es una de las grandes preguntas sin respuesta. La muerte es uno de los grandes interrogantes de la existencia humana y, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre), el suplemento literario de Levante-EMV da protagonismo a la literatura que aborda la incertidumbre del camino al más allá. «Suspendido en él me hallo, entre mi tumba e Inés» que diría Don Juan Tenorio. Son muchos los autores preocupados por este misterio de la humanidad. Lichtenberg, Goethe o Llamazares son sólo algunos de los literatos que se han acercado a ella. Pero más allá de los clásicos, el suplemento acercará a los ávidos lectores otras propuestas como ‘El don de la vida’ de Vallejo; ‘Libro de los muertos’ de Canetti; o ‘Los palacios distantes’ de Abilio Estévez.
La portada de esta semana de ‘Postdata’ es, sin embargo, para la escritora Jennifer Egan, ganadora del prestigioso premio Pulitzer por ‘El tiempo es un canalla’ en el año 2011. Doce años después, la literata presenta ‘La casa de caramelo’, una secuela de la anterior aunque, en realidad, no lo sea. En la entrevista, Egan reivindica la literatura «adictiva» y su desinterés por la nostalgia al considerarla «limitante» para todo escritor.
La crítica literaria de la semana analiza ‘Le dedico mi silencio’, la despedida del Nobel Mario Vargas Llosa de la literatura. La novela relata la historia de un hombre que es el emblema de un país roto aún por el Sendere Luminoso. La obra sigue la estela reflexiva, cercana al ensayo, que el autor ha prodigado en sus últimos trabajos como en ‘El Paraíso en la otra esquina’ (2003), ‘Travesuras de la niña mala’ (2006), ‘El sueño del celta’ (2010) o ‘Cinco esquinas’ (2016). Sin embargo, el propio Vargas Llosa la define como «a medio camino entre la ficción y el ensayo».
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”