Verano
Consejos para evitar ahogamientos en verano
Te proponemos algunas recomendaciones para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos

Los usuarios deben tener mucho cuidado en las piscinas para evitar ahogamientos. / Perales Iborra
levante-emv.com
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aconseja extremar la precaución para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos y evitar las situaciones que puedan pones en riesgo la salud y contribuir a la protección de los ciudadanos para que puedan disfrutar de las actividades acuáticas del verano. Estos consejos se enmarcan en las recomendaciones de la Campaña Estival 2014.
Algunas de las recomendaciones para evitar ahogamientos en verano son los siguientes:
-Asegúrese de que la piscina donde acude con su familia cuenta con las adecuadas medidas de seguridad como(socorrista, cercado perimetral) para que sus hijos pequeños no pueden acceder libremente.
-Recuerde que la vigilancia de sus hijos menores es su responsabilidad; la del socorrista es el salvamento acuático cuando sea necesario.
-Vigile a los menores en todo momento cuando estén en el agua o jugando cerca de ella, y no delegue esta responsabilidad en un niño más mayor.
-Para los niños, el cercado perimetral es muy seguro, ya que aísla completamente la piscina.
-Si no sabe nadar o no nada bien utilice un chaleco salvavidas para bañarse o practicar un deporte acuático. Los flotadores hinchables no son recomendables.
-En la playa, respete el significado de las banderas: nunca se bañe si está roja.
-Báñese en playas con vigilancia y respete siempre las indicaciones de los socorristas.
-No sobreestime su condición física ni su capacidad para nadar. En el mar, si se encuentra cansado o tiene dificultad para volver, nade de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla.
-No se bañe en zonas donde esté prohibido el baño.
-Báñese siempre acompañado, sobre todo si es una persona mayor o padece algún problema de salud.
-El consumo de alcohol antes del baño disminuye la capacidad de reacción ante un peligro y puede propiciar conductas que pueden poner en riesgo nuestra salud.
-Bañarse de noche es muy peligroso: si le ocurriera algo, nadie podría verlo.
-Tirarse de cabeza desde una gran altura, en lugares de poca profundidad o sin conocer si existe algún obstáculo en el fondo puede producir lesiones muy graves.
-Salga enseguida del agua si se encuentra cansado o siente frío.
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el 2012 fallecieron en España 438 personas por ahogamientos, 358 hombres y 80 mujeres, de las cuales solo en 206 casos consta el lugar donde se produjo (piscinas y aguas naturales) de los 170 que sucedieron en aguas naturales (playas, ríos y pantanos) 149 eran hombres y 24 mujeres. Estos datos demuestran que las personas mayores se ahogan principalmente en aguas naturales frente los ahogamientos de niños, que son mayoritariamente en piscinas.
En cuanto a los casos por edad y sexo, 39 fallecidos fueron menores de 19 años (29 niños y 10 niñas) y, de estos, 27 niños menores de 10 años (18 niños y 9 niñas). Los datos indican que 13 niños fallecieron en piscinas. Con todo, la franja de edad con más fallecimientos fue la de mayores de 60 años que alcanzó los 189 casos (150 hombres y 39 mujeres).
Además de las personas fallecidas, otras 656 se encontraron en situación riesgo de sufrir un ahogamiento, pudieron ser rescatadas con vida y fueron hospitalizadas por lesiones derivadas de esta situación o por los denominados "cuasi ahogamientos". De ellas, 238 fueron menores de 19 años y, de estos, 190 fueron niños menores de 10 años. Sin embargo, este tipo de lesiones graves se producen en personas de todas las edades.
El peligro de la zambullidas
Si sólo se tienen en cuenta las lesiones provocadas por zambullidas, en el 2012 hubo 99 altas hospitalarias (78 hombres y 21 mujeres), el 60 % en menores de 30 años, por lesiones relacionadas con esta causa. Se trata de lesiones vertebrales con o sin lesión medular, traumatismos craneoencefálicos y otros politraumatismos. Al menos 40 personas sufrieron fractura de columna vertebral, de las cuales 14 presentaban además lesión medular por una zambullida.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Todas las fotos de la Ofrenda a la Virgen