Seguridad

Los controles navideños de la Policía Local «cazan» a 200 conductores ebrios

Los agentes han montado durante el mes de diciembre 360 controles de tráfico, centrados fundamentalmente en las comidas y las cenas de empresas, que es cuando más alcohol se consume

Controles de la Policía Local de València. | LEVANTE-EMV

Controles de la Policía Local de València. | LEVANTE-EMV

J. P.

La Policía Local de València ha intensificado durante el mes de diciembre la realización de controles de alcoholemia en las calles de la ciudad. Durante las semanas previas a la Navidad son comunes las comidas y cenas como motivo de celebración y diversión, pero también son unas celebraciones en las que aumenta de manera considerable el consumo del alcohol.

Prueba de alcoholemia en uno de los controles.

Prueba de alcoholemia en uno de los controles.

Con estos controles se pretende disuadir a la ciudadanía de utilizar el vehículo en los desplazamientos anteriores y, sobre todo, posteriores a la celebración. Además, desde diferentes canales de comunicación se les invita a utilizar el transporte público en este tipo de desplazamientos.

Durante el mes de diciembre, la Policía Local ha realizado un total 360 controles de tráfico, de los cuales una parte importante son los de detección de alcohol y drogas durante la conducción. De las pruebas realizadas, 200 han obtenido un resultado positivo y los conductores o conductoras han sido denunciados por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Desde el 16 al 22 de diciembre, el Ayuntamiento de València se ha sumado a la campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT), para evitar el alcohol y las drogas en la conducción. Durante esta campaña se han realizado 962 pruebas. De todas ellas, 56 de detección de alcohol en aire espirado y 10 de detección de drogas dieron un resultado positivo.

El concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha puesto el acento en que «es un objetivo prioritario seguir trabajando para concienciar a la gente que el consumo de alcohol o drogas y la utilización del vehículo es incompatible». «Todos debemos saber que hay otras opciones mejores y el transporte público es una de ellas». Según ha indicado Carbonell, «la realización masiva de controles sigue siendo una de las principales herramientas que tenemos para prevenir accidentes y concienciar a la población».n

Tracking Pixel Contents