Balcón de Levante-EMV
Entidades metropolitanas en el balcón fallero
El mal tiempo no impidió que se celebrase la tercera jornada de ‘mascletaes’ de Levante-EMV en un ambiente empresarial, deportivo y político marcado por el Foro de Municipalismo y la visita del consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll.

De izquierda a derecha: José Luis Braulio, Alfredo Castelló, Silvia Tomás, Aitor Moll, Isabel Olmos, José Luis Valencia, Juan Ramón Gil y Víctor San Bartolomé. / M. Á. Montesinos
Tercera jornada del balcón fallero de Levante-EMV. A pesar de la lluvia, que no dio tregua en toda la mañana, una hora antes de disparar la mascletà de este lunes el cielo se despejó durante un rato para dejar a Pirotecnia Alto Palancia (antes Zarzoso) disparar un espectáculo que resultó fallar en algunas de sus partes al estar mojado el material. Una situación que dejó algunos momentos de tensión. Con todo, el balcón reunió a representantes de varias empresas e instituciones metropolitanas, así como figuras del mundo del deporte y periodistas.
A la cita acudió Rafael Alemany, director general de la cooperativa eléctrica de Alginet junto a Lourdes Simón, así como los deportistas Jesús Rondón, Patricia González y José Gómez. En representación de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) acudió el gerente Francisco Potenciano junto al responsable de comunicación, Javier Ruiz. Desde la empresa Valoriza quisieron estar presentes el delegado de la zona, Mario Córcoles, y el responsable de comunicación, Borja Torre. Por otra parte, del grupo empresarial Simetría estuvieron Miguel Miñana, Sandra Mestre, Elios García, María Serrano y Juan Lozano; y de Crea 360, Quino Palací, Lidia Vila y Rafa Montaner.
Foro de Municipalismo
Este lunes, el balcón fallero coincidió con la primera jornada del III Foro de Municipalismo que organiza Levante-EMV. Por eso, tras las mesas de discusión y debate en las que participaron alcaldes y alcaldesas de varios municipios y ciudades valencianas, también acudió al balcón fallero el Consejero Delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll. El directivo asistió en una comitiva junto a Silvia Tomás, Directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica en Valencia; Juan Ramón Gil, director general de Contenidos de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana; Víctor San Bartolomé, director comercial regional de Prensa Ibérica Comunitat Valenciana; José Luis Valencia, director del diario Levante-EMV; José Luis Braulio, nombrado director comercial de Levante-EMV, Superdeporte y Levante TV en València, e Isabel Olmos, subdirectora de Levante-EMV. De alcaldes, tras el Foro de Municipalismo, se dejó ver el presidente de la Mancomunitat de l’Horta Nord y alcalde de Rafelbunyol, Fran López, con su jefe de gabinete, Paco Gómez.
Como ya informó este diario, este año los balcones falleros de Levante-EMV serán solidarios y recaudarán fondos para la recuperación de las fallas afectadas por la dana dentro del proyecto SOM y a través de la Fundació Horta Sud. En representación de esta entidad, que impulsa el asociacionismo en la comarca, acudieron el técnico Aleix Pujol y Santiago Peraita, patrono de la fundación. Pese al mal tiempo, la mascletà se desarrolló aunque no sin algunas dificultades. Algo que llevó al Ayuntamiento de València a decidir suspender el disparo de hoy.
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros