Algemesí conserva una de las tres fábricas valencianas de belenes

La familia Forner-Galán ha llevado a cientos de hogares durante generaciones todo lo necesario para el nacimiento

joan lópez | algemesí

La familia Forner-Galán ha llevado a los hogares de Algemesí durante generaciones las figuras del belén. Una arraigada tradición que cada año incorpora novedades a pesar de que la referencia es el patrón más clásico del nacimiento.

La tienda física se encuentra en la calle de la Montaña, El Pesebre, y complementa la virtual, en internet. La clientela se desplaza a Algemesí desde Alicante, Castelló o Albacete. En toda la provincia sólo existen tres tiendas especializadas en belenes y una de ellas es la de esta familia de Algemesí. Los bisabuelos de José Forner ya moldeaban el barro en Murcia. No es casualidad que sus primos hermanos, los Galán, sean grandes maestros belenistas conocidos en todo el país. José nació hace 48 años y todos los recuerdos de su niñez y juventud van ligados a esta arraigada costumbre de convertirse en una especie de Gulliver y construir un Belén en su particular Líliput.

Recuerda la tienda situada en el pasaje, la improvisada en el hall del antiguo Teatro Español en la calle Lepanto. Recuerdos que están en la memoria de muchas generaciones de vecinos de Algemesí.

El Belén es el territorio de José. Lo lleva en la sangre. Casetas, elementos de construcción, miniaturas, vegetación, carpintería, electrónica, canalizaciones de agua. Y un expositor digno de un museo donde hay miles de figuras de todos los tamaños, estilos y precios. La tienda trabaja con figuras de sus familiares murcianos, los Galán, y con grandes firmas como José Luís Mayo, popularmente conocido por ser el creador del gran Belén de la Fundación Bancaja, con un estilo muy personal y de gran calidad en la escultura de las figuras.

Piezas exclusivas

Pero, en la tienda también podemos encontrar piezas exclusivas, creaciones de la italiana Àngela Tripi y competitivas figuras de materiales menos nobles importados de fuera de España que pueden levantar los pequeños belenes familiares por unos pocos euros. Este año ha llegado un amplio surtido de elementos inspirados en el antiguo Egipto.

Gracias a los concursos de belenes en Algemesí hay una arraigada tradición belenística. Durante estos días numerosas familias han pasado un años más por Algemesí en busca de novedades.

La otra mitad de la tienda es para Silvia, la esposa José, encargada de los árboles navideños y de los elementos decorativos. Esta actividad le ha llevado a viajar a las ferias de Milán y Frankfurt y dos veces al año acuden a Madrid para conocer las tendencias y entablar contactos con nuevos proveedores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents