El precio que exigen los propietarios traba la venta del trinquete de Carlet
El ayuntamiento considera que las cifras son inalcanzables y espera cerrar el acuerdo en unos meses
víctor tomàs alzira
La familia propietaria del trinquete de Carlet ha manifestado su voluntad de vender el mismo al ayuntamiento para que lo rehabilite y sea de uso público. Pese a ello, parece difícil que ambas partes lleguen a un acuerdo económico. Los propietarios aseguran que han rebajado sus pretensiones hasta los 420.000? respecto a los 600.000? en que está valorado el recinto, pero que el consistorio ofrece una cifra mucho menor.
Según la versión de la familia, en los más de 20 años en los que el coliseo deportivo está cerrado han habido contactos con el ayuntamiento para completar la transacción, pero «nunca han llegado a las cifras en las que estaba valorado el trinquete», afirma Vicente Hervás, uno de los propietarios. Una primera valoración tras el cierre del recinto en los años 90 fijó el precio en 840.000?, cantidad que la familia rebajó hasta los 600.000? pero que no fue alcanzada por el ayuntamiento, que —según informó a Levante-EMV la alcaldesa María Ángeles Crespo— consideró que no podían invertir una cantidad tan elevada. El acuerdo no se firmó y las negociaciones se diluyeron. Tras dos décadas de inactividad, el creciente y nuevo interés por la pilota valenciana en Carlet ha provocado que se abran las negociaciones de nuevo entre propietarios y la corporación local. En este aspecto, la familia trinquetera asegura que los 700 metros cuadrados de superficie estan valorados ahora en 600.000? y que rebajan la cifra hasta los 420.000? como gesto de buena voluntad y para que el recinto sea para los carletinos, pero que el consistorio ofrecería una cantidad ligeramente superior a la mitad de lo que piden.
Ubicación estratégica
La postura de la familia propietaria del trinquete es férrea y se basa en que, además de tratarse de una superficie de 700 metros cuadrados, está situado en una céntrica e importante zona de la localidad. Es precisamente por esta razón por la que Crespo es partidaria de comprar el antiguo trinquete en lugar de construir uno junto al polideportivo, pero destaca que «además de comprarlo tenemos luego que reformarlo y con estos precios nos costaría más la operación que construir uno nuevo».
La primera edila mencionó a este periódico su voluntad de que las negociaciones fructiferen en los próximos meses y que «antes de las elecciones el trinquete sea municipal». Para ello, Crespo afirma que ya han abierto una partida para la compra del recinto y que están pendientes de la venta de una parcela del polígono industrial para tener efectivo con el que realizar la compra. Pero pese a ello, reitera que las cantidades que piden los propietarios todavía «están lejos de las que puede y va a ofrecer el ayuntamiento». Hervás, por su lado, explica que si «nos ofrecen una cantidad cercana a la que pedimos, venderemos el recinto».
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Una protesta simbólica por el precio de los alquileres llega a la Penyeta del Moro de Cullera