Los Reyes Magos conquistan la Ribera

Miles de personas salen a las calles de la comarca para participar en las multitudinarias cabalgatas Alzira reparte más de 70.000 bolsas de aperitivos y 900 kilos de caramelos Baltasar, Gaspar y Melchor llegan a Algemesí en helicóptero

Los Reyes Magos conquistan la Ribera

Los Reyes Magos conquistan la Ribera

p. f./c. s./p. b./e. M. alzira/cullera/sueca

Todos los pueblos y ciudades de la Ribera vivieron ayer la especial visita de los Reyes Magos, quienes, cargados de regalos, fueron repartiendo ilusión a los niños y niñas. Cerca de 500 personas participaron en Alzira en una multitudinaria cabalgata en la que, como el año anterior, primó la seguridad y desde las carrozas que transportaban a los Reyes Magos -que circulaban debidamente custodiadas por los laterales formando un cinturón entre los vehículos y el público- únicamente se lanzó caramelos y confetti -cerca de 900 kilos, según explicó el concejal de Fiestas, Rafael Fita- mientras que los voluntarios de la Cruz Roja que cerraban el desfile distribuyeron unas 70.000 bolsas de «snacks» entre los miles de niños que, desbordados por la ilusión, se acercaron a ver de cerca a sus Majestades de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar, antes de la cabalgata, visitaron el asilo de ancianos, las dos residencias de personas mayores y el Hospital de la Ribera en vehículos clásicos.

La primera parada que hicieron los Reyes Magos de Oriente en Cullera fue en el parque de bomberos, donde les esperaban las autoridades y decenas de niños impacientes. Así, por primera vez en Cullera, los reyes se pudieron hacer fotos con los más pequeños junto al camión de bomberos. Después visitaron la residencia de ancianos antes de la cabalgata, que este año tuvo su punto de partida en la plaza del Oasis, recorrió el barrio de San Antonio y acabó en el Passeig Doctor Alemany, donde el alcalde entregó las llaves de la ciudad al rey Gaspar. Cada una de las tres carrozas reales estuvo escoltada por un séquito de caballos y también hubo una representación de los protagonistas de las películas Frozen, Up y Angry Bird.

En Benifaió la comitiva salió a las cinco de la tarde desde el colegio Santa Bàrbara, finalizando su recorrido en la Plaça Major, con una cabalgata que contó con la colaboración de la Falla Mitja Capa y de los Clavaris de la Divina Aurora.

Algemesí recibió a los Reyes Magos, que un año más llegaron en helicóptero. El desfile se inició en el Teatro Municipal y acabó en la plaza Mayor. Una cabalgata en la que participaron más de 500 personas, entre ellas, la banda del Stmo. Ecce Homo Maristas, el Berca Grup de Danses, la Escola de Tabal i Dolçaina d'Algemesí, grup de gimnàs Toñi, batukada Trabukatu, Banda de CCTT de Nuestra Señora Al Peu de la Creu, la banda de tambores de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y la Societat Musical d'Algemesí. Tras la cabalgata, participaron en un gran espectáculo en el que una gran estrella sobrevoló a más de 40 metros de altura por encima del público.

En Sueca los Reyes Magos de Oriente ampliaron este año el recorrido de la cabalgata en la entrada al municipio. El desfile llegó por primera vez a la Placeta del Convent, donde se llevó a cabo el espectáculo de fin de fiesta y los mágicos monarcas a entregaron en mano los deseados juguetes a las niñas y niños.Centenares de personas salieron a la calle para presenciar el espectáculo que arrancó, como es habitual, desde el Passeig de l'Estació y tras llegar a la Plaça de l'Ajuntament siguió por la calle Mare de Déu hasta la plaza donde se ubica la iglesia que acoge a la patrona del municipio. Ecuestre de Sueca o la charanga Lo-lo-ló, entre otros, dieron vida a conocidos personajes del mundo de la fantasía como Rapunzel, Pinocho, Aladino, Blancanieves y Cruella de Vil y los 101 dálmatas, que hicieron las delicias de los más pequeños. También tuvieron un papel destacado la Començadoreta y Llauradoretes de la Mare de Déu de Sales y la Festera Mayor y su corte de honor.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents