Denuncian a la alcaldesa de Senyera al fiscal por incautar el aval de un PAI
El agente urbanizador acusa a la popular Pilar Alandes de presunta prevaricación y al consistorio de apropiarse indebidamente de 388.000 euros
salva vives | senyera
La incautación del Ayuntamiento de Senyera de dos avales del PAI residencial SUH-1 de la localidad ha acabado en una denuncia ante la fiscalía por parte del agente urbanizador, Tecnologia i Tractaments de la Construcció, S. L. La empresa acusa al consistorio de supuesta apropiación indebida de un total de 388.340 euros y a la alcaldesa del Partido Popular, Pilar Alandes, así como a la exconcejala de Urbanismo también del PP, Adelina Enrubia y a la secretaria accidental municipal, de una serie de supuestos delitos relacionados con esta acción, concretamente prevaricación y falsedad documental. Además, añade otro presuntamente cometido por un funcionario público contra derechos individuales.
El conflicto tiene su origen en la decisión municipal de rescatar los dos avales bancarios depositados por el agente urbanizador correspondientes a las unidades de ejecución 1, 2 y 3 del sector UH-1 residencial por valor de 212.368 y 175.972 euros, respectivamente. El inicio del expediente sancionador, que ha acabado con la incautación, contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas con representación en la corporación (PP, PSPV-PSOE y Compromís) al entender que existía un retraso de dos años en la finalización del PAI, que ni siquiera ha llegado a comenzarse. De hecho, la demora podría haber causado un perjuicio económico de 600.000 euros al consistorio de esta pequeña localidad, según un informe municipal al que alude Alandes.
El acuerdo fue adoptado por el pleno en mayo del año pasado y notificado a la empresa el 10 de junio. El 21 de ese mismo mes, la adjudicataria presentó un escrito en el que se oponía a la resolución y pidió el sobreseimiento y archivo del expediente de penalización.
Sin embargo, desde la Administración local no se contestó al recurso, denuncia el agente urbanizador, y se incautó el aval el 21 de julio. Por otra parte, la mercantil „en concurso de acreedores„ critica que a pesar de haberlo solicitado, durante todo este tiempo no ha podido revisar el expediente, que ha reclamado en varias ocasiones incluso a través de notario.
Compromís pide explicaciones
Desde el grupo municipal de Compromís han exigido una reunión con la primera edila y la celebración de un pleno extraordinario para que Alandes «dé todas las explicaciones pertinentes», algo a lo que por el momento la presidenta de la corporación se niega al no tener constancia oficial de la denuncia. Compromís indica que tras el inicio del expediente sancionador, el equipo de gobierno no ha llevado a pleno las alegaciones de la empresa y pide una aclaración. Por otra parte, ve extraño que en septiembre el gobierno local negara al grupo municipal la citada incautación.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira
- Cullera amplía los horarios nocturnos en la hostelería y el ocio hasta el 5 de octubre