Las inmobiliarias de Cullera doblan las ventas de casas pero a mitad de precio que en 2007
Entre 2013 y 2014 el mercado de la vivienda registra un ligero repunte, aunque el importe de los inmuebles no sube desde 2012 en la capital turística - La mayoría de los compradores proceden de las poblaciones de la Ribera y de la ciudad de Valencia, mientras que hay muy pocos extranjeros

Apartamentos en venta en el barrio de San Antonio de Cullera. / vicent m. pastor
pepi bohigues | cullera
El mercado inmobiliario parece que dio leves síntomas de mejora en 2014. El año pasado el número de apartamentos que consiguió vender cada inmobiliaria de la capital turística de la Ribera se dobló respecto a las cifras de 2013. Así, si de media una inmobiliaria saldó dos viviendas hace dos años, el año pasado fueron cuatro, según informaron esta semana fuentes del sector.
Incluso, en alguno de estos negocios el número de viviendas vendidas aumentó de dos a casi una decena. Lo que se mantiene sin cambios son los precios de los inmuebles, que no han variado desde 2012 y cuyas cifras han descendido un 40% respecto a 2007.
Por ejemplo, el último año antes de que empezara la crisis económica un apartamento de nueva construcción en la zona del Racó, con dos habitaciones, garaje y trastero podía costar alrededor de 270.000 euros y ahora están a la venta por unos 145.000 euros. «Hay una ligerísima recuperación del mercado. Estamos vendiendo más que en 2013, aunque el resultado aún no es positivo», afirmaron desde las inmobiliarias.
Estos profesionales consideran que se ha producido un repunte en las ventas porque hace unos meses los bancos empezaron a facilitar la concesión de créditos presionados por el Banco de España y por la Unión Europea. De hecho, los expertos del sector inmobiliario también atestiguan que los bancos intentan vender rápidamente las viviendas que han pasado a ser de su propiedad debido al impago de la hipoteca.
Esto provoca que estén aumentando el número de viviendas de segunda mano que están a la venta. Si comparamos el número de viviendas que vendió cada inmobiliaria el año pasado, con las que vendió en 2007, la diferencia es aún más abismal. Aunque no dan cifras exactas, se estima que actualmente se está vendiendo un 10% de lo que se vendía hace ocho años.
Clientes de la Ribera
Lo que no parece cambiar es la tipología del comprador. La mayoría de los clientes que quieren tener su segunda residencia en Cullera son vecinos de la propia comarca de la Ribera, especialmente de las localidades de Alzira y Algemesí, y del área metropolitana de Valencia.
En menor medida, también siguen habiendo clientes procedentes del centro de España y mucho más inferior es el número de extranjeros, lo que denota que la localidad no ha logrado proyectarse con fuerza en los últimos años como un destino atractivo para ciudadanos más allá del entorno geográfico comarcal. De hecho, los datos municipales señalan en los últimos años que el perfil tipo del visitante de Cullera es, precisamente, el de un residente de poblaciones cercanas.
Primera residencia
En cuanto a la venta de viviendas habituales, la dinámica es la misma. Ha aumentado el número de transacciones entre 2013 y 2014, pero los precios se mantienen en los mismos valores que hace unos años. Así, una casa situada en el centro de la ciudad y que en 2007 se vendía por entre 150.000 y 100.000 euros, ahora cuesta entre 90.000 y 50.000 euros.
Desde las inmobiliarias también recordaron que la compra de una casa es la inversión más importante de una familia y, por eso, recomendaron acudir a profesionales del sector. Cabe señalar que Cullera es la localidad de la Ribera que cuenta con el mayor parque de viviendas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- El mensaje del alcalde de Cullera tras la comparecencia de Sánchez: 'El que la faça que la pague, siga qui siga
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario