Cultura acepta revisar el plan de recreación del absidiolo por la presión de la parroquia
La directora de política patrimonial aboga por una solución de consenso entre ayuntamiento e iglesia tras reunirse con el cura «El patrimonio no debe servir para crear polémicas», advierte a ambas partes la responsable autonómica

El arco en la pared muestra la altura que tenía el absidiolo gótico de Santa Catalina. / vicent m. pastor
salva vives alzira
Las directrices sobre el absidiolo gótico de Santa Catalina que recoge el recientemente aprobado Plan Especial de Protección de la Vila de Alzira son prácticamente papel mojado. La directora general de Patrimonio, Marta Alonso, abogó este martes por buscar un punto de encuentro entre la propuesta municipal, de reconstruirlo en base a los elementos que se conservan, y la defendida por la parroquia, que aboga por edificar en ese espacio una nueva sacristía sobre los restos de la que fue destruida durante la Guerra Civil. Alonso desveló que antes de las vacaciones de Navidad mantuvo un encuentro con el cura, Enrique Masiá, al que asistieron además expertos en la materia y representantes universitarios. «La conclusión de la reunión fue que tenemos que llegar a un acuerdo para el bien de Alzira y de su patrimonio», afirmó la directora general en declaraciones a este rotativo.
La responsable autonómica fue más allá y lanzó una advertencia velada a ambas partes para que busquen el entendimiento al asegurar que «en cuestiones de patrimonio, cuando hay una polémica siempre hay una fórmula para resolverlo por el bien común». «El patrimonio no debe servir para crear polémicas, sino para construir, como hemos visto en la Torre Mussa, y seguir hacia adelante», dejó claro durante su visita a este emblemático monumento árabe de Benifaió, objeto de mejoras con financiación autonómica y provincial.
En ese sentido, apuntó directamente al ayuntamiento y se mostró confiada en que «por parte de la alcaldesa y de su equipo tendrán esa voluntad». Asimismo, Alonso insistió en que «los que tenemos responsabilidades públicas lo que debemos hacer es sentarnos y llegar a acuerdos».
Los poderes públicos ceden
Las manifestaciones de la responsable de la política patrimonial vienen a confirmar la puerta abierta por la propia Elena Bastidas a la negociación con la parroquia. En unas declaraciones a Levante-EMV el pasado mes, la alcaldesa ya se mostró partidaria de llegar a un entendimiento que haga «compatibles las dos posturas».
El posicionamiento a favor del consenso viene a templar los ánimos tras el desencuentro entre la comunidad parroquial y el consistorio. Después de años adormecida, la tensión rebrotó durante una reunión que tuvo lugar a finales de noviembre entre el titular de la parroquia; el concejal de Patrimonio, Carlos Correal y una amplia nómina de técnicos municipales. El encuentro, que al parecer no era el primero para abordar la solución a este espacio, no estuvo exento de tensión por momentos y finalizado sin perspectivas de acuerdo, el párroco presentó por registro de entrada en el consistorio su propuesta de actuación.
Desde entonces, Masiá también ha llamado a la puerta de la conselleria y ha difundido su propuesta de reconstrucción de la sacristía en la revista «El Volteig», donde el que el arquitecto Javier Hidalgo Mora fundamenta la recuperación de la estancia desaparecida durante la contienda civil y replica que el ayuntamiento basa en conjeturas la recreación del absidiolo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Un refugio de animales de Cullera paraliza su actividad ante la llegada masiva de animales y las elevadas deudas
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Abucheos y aplausos a Mazón en el encuentro de amas de casa en Alzira
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones