El PP se decanta por unas «primarias» para elegir al candidato en Guadassuar
La ejecutiva local insta a cualquier afiliado que lo desee a presentarse para suceder a Ribera El concejal Estruch y dos militantes optan a liderar la lista

El alcalde y el concejal que opta a sucederle. / vicent m. pastor
carlos alós alzira
El sistema de elección de candidatos por el que muchos suspiran en el PP para acabar con la designación a dedo desde Madrid —desde Alberto Fabra a Isabel Bonig pasando por Alfonso Rus— se pone en práctica estos días en Guadassuar, donde el partido se apresta a eligir a su candidato a alcalde en las elecciones municipales del próximo 24 de mayo.
El sistema elegido por la ejecutiva local del PP de Guadassuar es el de unas elecciones primarias, aunque los estatutos del partido no las contemplan, en las que cualquier afiliado puede optar a encabezar la candidatura y por extensión puede elegir a su líder. Sin embargo, tan democrática elección tiene escasa tradición en el PP de la Ribera. Fuentes de la ejecutiva local señalaron a este diario que se había convocado a todos los afiliados a una votación para elegir al nuevo candidato. Según señalaron, el partido estaba acostumbrado a que el actual alcalde, José Ribera, que ha anunciado que abandona tras 24 años en el cargo, fuera elegido automáticamente como candidato una elección tras otra, por lo que cuando Ribera dijo estas navidades que no seguiría se ha optado por este método, porque lo consideran el más democrático, dijeron.

El PP se decanta por unas «primarias» para elegir al candidato en Guadassuar
Dos concejales, en liza
Uno de los que opta a encabezar la candidatura es el actual concejal de Hacienda, Vicent Estruch, aunque no es el único. Hay dos afiliados de base, un hombre y una mujer, y una cuarta opción que sería otro concejal.
Serían los supervivientes de una lista mayor que ha tenido cerca de una decena de nombres, aunque muchos de ellos han ido decayendo según pasaban los días y después de que la ejecutiva local enviara una carta a los 210 afiliados que tiene el partido en Guadassuar en la que señalaba que cualquier militante podía presentarse. Hasta tres concejales mostraron en un primer momento disposición a encabezar la lista.
De momento, el único nombre que confirman las fuentes consultadas es el de Vicente Estruch, concejal de Hacienda, Alcantarillado, Mercado, Aguas Potables y Alumbrado y presidente desde hace unos años de la feria de maquinaria agrícola, Agroguadassuar. Estruch era el cuarto de la candidatura en 2011 por detrás del alcalde, José Ribera; de la exconcejal Laura Osca, que dimitió mediada la legislatura por discrepancias y que también llegó a sonar como alternativa, y del presidente local, Domingo Añó, que era el tercero.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- El mensaje del alcalde de Cullera tras la comparecencia de Sánchez: 'El que la faça que la pague, siga qui siga
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos