La comarca gana 8.000 cotizantes en dos años y frena la destrucción de empleo

La Seguridad Social cierra el ejercicio 2014 con 4.669 nuevas altas en el mayor repunte de la crisis

salva vives alzira

Tras una larga y prolongada crisis económica, el mercado laboral de la Ribera empieza a mostrar signos de una débil recuperación. Por segundo año consecutivo, 2014 se cerró en la comarca con un incremento de los afiliados a la Seguridad Social, 4.669 más que en el mismo período anterior.

Esta cifra supone a su vez el mayor repunte desde que en 2008 estallara la burbuja inmobiliaria. Si 2013 ya marcó un punto de inflexión al registrarse por primera vez un aumento del número de cotizantes, el ejercicio que acaba de cerrarse ha venido a confirmar esa tendencia al alza, que se repite en 31 de los 47 municipios. Desde 2012 hasta el pasado diciembre son 7.863 los trabajadores incorporados a la Seguridad Social.

En total, 101.327 personas ejercen profesionalmente en la Ribera, lo que significa que la comarca vuelve a romper la barrera de los 100.000 empleados, por debajo de la cual se situaba desde 2010. Este dato está en sintonía con las estadísticas de paro registrado, que al acabar el año se colocaron prácticamente en los mismos niveles que al cierre de 2009.

La clave para entender la mejora experimentada se encuentra en la importante inversión realizada por la multinacional Ford España en Almussafes y las miles de contrataciones efectuadas como consecuencia de ello en el Parque Industrial Juan Carlos I de la localidad. No en vano, este municipio aporta más del 50 % de los cotizantes ganados por la Ribera durante los dos últimos ejercicios (4.783).

Situación desigual

Muy por detrás, Carlet (721) y Alzira (674) contribuyen al incremento del contingente de empleados. También Algemesí (392), Carcaixent (381) y Alginet (195) entre el resto de poblaciones de más de 10.000 habitantes logran resultados positivos. Por el contrario, los otros grandes municipios, caso de Benifaió (-69), Sueca (-62) y Cullera (-47) pierden cotizantes durante los dos últimos ejercicios, aunque en la capital de la Ribera Baixa se experimenta un ascenso respecto al 2013 de 232 personas.

La recuperación de los dos últimos años en la afiliación de la Seguridad Social contrasta con la mayor caída registrada en la Ribera, justamente la de 2012, cuando se destruyeron 4.365 empleos en toda la zona.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents