La PAH acusa a Benifaió de pasividad ante los casos de desahucios

La alcaldesa replica que el municipio ofrece asesoramiento jurídico y ayuda adicional a través de los servicios sociales

s. vives | benifaió

­La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Benifaió ha cargado duramente contra la alcaldesa de la localidad, Amparo Arcís, a la que acusa de «ignorar y no dar apoyo» a la lucha de este colectivo contra los desahucios en la población. Los activistas aseguran que se sienten «desilusionados, estafados y burlados» por la primera autoridad local, a quien dicen haberle pedido una reunión para exponerle la problemática de las ejecuciones hipotecarias sin que hasta la fecha ésta se haya producido.

La alcaldesa popular rechazó este martes tales acusaciones y afirmó que sí ha llegado a citar a una representante de la PAH de Benifaió para conocer de primera mano las actividades y reivindicaciones de la entidad «pero me dejaron plantada. Esa persona dijo que estaba enferma y que el resto de miembros no podía acudir».

No obstante, Arcís desveló que ayer mismo mantuvo una conversación con una representante de la PAH y llegaron al acuerdo verbal de «tratar de cuadrar agendas» para que fructifique un encuentro entre las partes.

Reivindicaciones ignoradas

La PAH lamenta que el consistorio no les haya cedido un local para llevar a cabo sus actividades y critica que tampoco se les ha dado la palabra en los plenos para dar a conocer su existencia. Asimismo, no se ha aceptado la moción que presentaron en la que se pedía, entre otros aspectos, la inclusión de las viviendas vacías de los bancos desde hace más de 4 años en una bolsa de alquiler social.

Amparo Arcís argumenta que para ceder un local, la PAH debe estar registrada como asociación en el ayuntamiento, requisito que no se da ahora y propone dejarles la Cámara Agraria para que se reúnan.

En lo que sí parecen estar de acuerdo tanto la alcaldesa como la plataforma es en la existencia de bastantes casos de afectados por ejecuciones hipotecarias en el municipio. Sólo la PAH ha atendido en su corta trayectoria a nueve vecinos de Benifaió que se hallaban o todavía pasan por esa situación, además de a otros cuatro de poblaciones colindantes.

Arcís rechaza que los vecinos hayan quedado desamparados y recuerda que el ayuntamiento está adherido a un convenio con la Diputación de Valencia mediante el cual se presta asesoramiento jurídico a aquellas personas que se enfrentan a una posible pérdida de su casa. La primera autoridad municipal afirma que «hasta ahora está dando muy buenos resultados y la gente está satisfecha en general». Por otra parte, sostiene que los servicios sociales del municipio también atienden otras clases de necesidades de este colectivo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents