Almussafes cede y creará un Consejo Económico y Social para dar voz a los sindicatos

El ayuntamiento opta por fundir el organismo consultivo de industria con la Mesa Permanente de Empleo

s. vives almussafes

Finalmente, el gobierno municipal de Almussafes ha dado su brazo a torcer y creará el demandado Consejo Económico y Social (CES), que tanto la oposición socialista como los sindicatos y la asociación local de parados le habían exigido en los últimos tiempos —la última vez esta misma semana— y que el ejecutivo local había venido aplazando. De hecho, el alcalde, Albert Girona (Compromís), llegó incluso a instar al PSPV a que fuera éste el que presentara una propuesta de estatutos, algo que esta formación rechazaba al entender que debía ser el gobierno el que liderara dicho proceso.

La concejala de Empleo, Mª Carmen Santos Juanes (PP), aprovechó la reunión del Consejo Sectorial de Industria y Comercio celebrada el miércoles para presentar, en calidad de presidenta del mismo, la propuesta de creación del CES.

El planteamiento formal obtuvo el voto favorable de todos los miembros del órgano empresarial presentes y pasa por refundir el Consejo de Industria y Comercio con la recientemente constituida Mesa Permanente de Empleo de Almussafes en un único organismo.

En el nuevo ente sí estarán representadas las fuerzas sindicales, contrariamente a lo que sucedía en el Consell d'Indústria, dado que el gobierno local de Compromís y el PP se había negado a integrarlos bajo el argumento de que no eran organizaciones locales. También el mundo empresarial y cualquier asociación que tenga por objetivo el desarrollo económico y el empleo podrán formar parte.

Presión

Después de que las organizaciones sindicales hayan abandonado la Mesa Permanente de Empleo, impulsada por ADA, al considerarla poco útil por no tratarse de un organismo oficial, tanto UGT como CC OO habían pedido al consistorio que se decantara por el CES, órgano consultivo que cuenta con regulación autonómica y, por tanto, tiene carácter oficial.

También desde ADA se ha hecho mucho hincapié en la creación del citado consejo, al considerar que la participación de las centrales sindicales es esencial en el debate sobre el empleo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents