Investigan si el chófer del bus escolar que «wasapeó» cometió un delito penal
La Guardia Civil advierte de que podría enfrentarse a dos años de cárcel y seis de retirada del carné
salva vives albalat de la ribera
La Guardia Civil investiga si el conductor del autobús escolar del IES Sucro de Albalat de la Ribera que fue «cazado» en un vídeo por los alumnos mientras usaba el móvil y conducía el autocar que cubre la ruta de Llaurí, en el que transportaba a medio centenar de niños, cometió un posible delito penal contra la seguridad vial.
De confirmarse este extremo, podría enfrentarse a una pena de seis a dos años de prisión además de a la retirada del permiso durante seis años. Por otra parte, efectivos de la Benemérita de Alzira, en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico de Valencia, trabajan en otra línea centrada en una posible infracción administrativa, que como mínimo supondría una sanción de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné.
Las voces policiales consultadas por Levante-EMV mantienen, contrariamente a lo anunciado ayer por la Conselleria de Educación, que el vídeo con el que se ha destapado el caso se grabó el pasado otoño. Desde entonces, añaden, había ido circulando por los móviles, pero sin embargo no fue hasta el 15 de enero cuando los alumnos lo pusieron a disposición del director del centro, quien rápidamente alertó de lo que estaba sucediendo a la inspección educativa y a la empresa que presta el servicio, con sede en l'Horta.
El Consell descarta sanciones
El asunto llegó ayer hasta la rueda de prensa posterior al pleno del Consell. La consellera de Educación, María José Català, confirmó que el Instituto de Albalat tuvo conocimiento del hecho el jueves 15 de este mes y un día después lo puso en conocimiento del inspector. Fuentes de conselleria añadieron a este rotativo que el día 16, viernes, se produjo una reunión con la UTE adjudicataria del servicio y como consecuencia el conductor fue fulminantemente despedido. Paradójicamente, esto contrasta con la versión ofrecida el jueves por la misma firma de transportes, que aseguró que el empleado ya no formaba parte de la plantilla desde hacía unos meses al habérsele acabado el contrato.
Por otra parte, la conselleria no contempla la imposición de sanciones a la empresa del autobús al entender que se ha actuado con «diligencia». «Que un trabajador haya podido cometer una infracción no es motivo para que se sancione a la compañía, que entendemos ha hecho lo correcto de forma rápida», indicaron ayer fuentes oficiales de Educación.
Cabe recordar que los alumnos usuarios de la ruta de Llaurí enviaron la semana pasada un vídeo tomado por ellos mismos en el que puede verse a conductor en una actitud imprudente al volante usando el móvil para enviar mensajes. Las imágenes revelan además que llevaba puestos unos auriculares y cómo éste apartaba en numerosas ocasiones la vista de la carretera, valiéndose de una sola mano para manejar el volante.
Al parecer, no existen quejas previas sobre el chófer en cuestión por esta clase de comportamientos, que multiplican por tres el tiempo de reacción al volante y constituyen un grave peligro.
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»