Entrevista | Vicent Nogués
«Para mantenerse en la División de Honor Plata hacen falta más ayudas»
Nogués considera que mantener la categoría pasa «porque todo funcione a la perfección» en adelante
carles senso | algemesí
El exentrenador del Puerto de Sagunto de Asobal reflexiona sobre la primera vuelta. Reclama más patrocinios, tanto a nivel público como privado.
¿Cuál es su opinión sobre la marcha del Maristas Algemesí hasta este momento?
Sabíamos que era un año difícil y que nuestro único objetivo era la permanencia. El equipo está en situación de descenso, es decir que a día de hoy no hemos cumplido con nuestro objetivo. Hemos tenido muchas lesiones y el equipo le está costando adaptarse a la nueva categoría.
¿Qué debe hacer el Maristas Algemesí para salvar la categoría?
El equipo ya sabe a lo que se enfrenta, debemos permanecer unidos y seguir trabajando. Si tenemos suerte con las lesiones y ganamos los partidos que tenemos debería ser suficiente para conseguir nuestro objetivo pero esta segunda vuelta seguro que hay sorpresas en algunos resultados cosa no sabemos si nos va a beneficiar o a perjudicar.
El Maristas ha podido pecar de no conocer a los equipos de la categoría al ser recién ascendido. ¿Se enfoca por ello diferente la segunda vuelta?
Todos los equipos de la categoría son equipos muy compensados y que están a muy buen nivel. No va a ser fácil pero el hecho de conocer a lo que nos enfrentamos será importante para poder conseguir la permanencia.
¿Cuál es el mejor equipo que ha visto hasta ahora en la categoría?
La intensidad y el nivel de juego de Teucro, por eso van primeros.
¿Después de su estancia como entrenador en la Liga Asobal, qué le ha aportado a su equipo este año?
Pues tranquilidad y experiencia. Era novel en la categoría pero el hecho de tener experiencia en categorías superiores, te ayuda encarar los partidos con más tranquilidad y estar seguro de que el trabajo que se está haciendo va a dar resultados. Esperemos que sea suficiente para superar nuestro reto.
¿Tiene el Maristas capacidad, sobre todo en la escuela, como para militar años en la segunda división del balonmano español?
Pienso que tanto a nivel deportivo como a nivel económico estamos compitiendo a un nivel muy elevado. Si no funciona todo a la perfección no podremos mantener la categoría. Si no tenemos más apoyos a nivel de las instituciones públicas y privadas, veo difícil que el proyecto pueda competir tranquilamente en la división de plata.
Dado que soñar es gratuito, ¿podría el Maristas algún día estar entre los más grandes en la Asobal, como ya hace muchos años hizo el Avidesa Alzira?
Soñar es gratuito pero con los pies en el suelo lo veo muy complicado.
Siempre se dice que la afición es lo más grande que tiene el Maristas. ¿Está siendo este año suficiente la ayuda?
La gente está viniendo al pabellón, es una gozada ver las gradas llenas, pero la gente viene a ver el balonmano, no viene a animar al equipo. Los pabellones que visitamos están más vacíos que el nuestro pero la gente aprieta muchísimo más. Necesitamos sentir que nuestro público está con nosotros cuando jugamos en casa. Hay que destacar a un grupo de chavales del club que está intentando montar una peña, y que el último partido de casa nos llevaron en volandas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario