El Consell sólo tiene en sus registros mil apartamentos turísticos en Cullera y Sueca

Las inmobiliarias en la Ribera Baixa advierten de que muchos inmuebles se alquilan «en negro» porque los propietarios no quieren pagar impuestos

Imagen de varios boques de apartamentos turísticos en Cullera.

Imagen de varios boques de apartamentos turísticos en Cullera. / vicent m. pastor

PEPI BOHIGUES | CULLERA

Aunque Cullera cuenta con un elevado número de apartamentos turísticos que se alquilan especialmente en verano, únicamente 845 de estas viviendas figuran en el Registro de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de la Conselleria de Turismo. A éstas se suman los 54 apartamentos registrados en la costa de Sueca. En total, 899 apartamentos en la Ribera Baixa.

En el caso de Cullera, los 845 apartamentos suman 4.312 plazas; mientras que los 54 inmuebles de Sueca cuentan con 284 plazas. La persona que alquile para uso turístico dos o más apartamentos debe inscribirlos en este registro; pero en la actualidad no es obligatorio inscribirse cuando se trata de un solo apartamento.

No obstante, desde las inmobiliarias de Cullera advierten que muchos apartamentos se alquilan «en negro» porque los propietarios no quieren pagar unos impuestos que, según indican, son bastante elevados. Los profesionales del sector creen que la solución pasa por que disminuya la presión fiscal sobre los propietarios, para que estos se animen a alquilar su vivienda legalmente.

Este registro se creó para luchar contra los alquileres fraudulentos y desde la Agencia Valenciana de Turismo aseguran que trabajan para controlar la competencia desleal. Para ello, cada año realizan más de 200 inspecciones administrativas en apartamentos turísticos, además de comprobar las reclamaciones y las denuncias que presentan los usuarios.

También trabajan con la Agencia Tributaria y la Conselleria de Gobernación para hacer un seguimiento fiscal de las infracciones que se detecten y luchar contra la competencia desleal de las viviendas que se ceden al uso turístico al margen de la normativa. En 2014 se llevó a cabo una campaña para controlar la oferta ilegal que permitió que se diesen de alta más de 7.500 plazas de apartamentos en el registro de la conselleria.

El 1 de enero entró en vigor la modificación de la Ley de Turismo, con la que se pretende combatir las situaciones irregulares. Así, ahora se deberá dar publicidad al número de registro de los apartamentos y será una infracción muy grave el incumplimiento de las obligaciones de publicidad y comunicación en la comercialización de viviendas turísticas.

También las áreas de pernoctación para autocaravanas y los hoteles en régimen de condominio pasan a ser modalidades de alojamiento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents