La vida entre los apuntes
Algunas bibliotecas de la comarca abren hasta altas horas de la madrugada para facilitar la preparación de exámenes

La biblioteca de Carcaixent abre en exámenes hasta las dos de la madrugada y registra gran afluencia por las noches. / vicent m. pastor
salva vives alzira
Los diccionarios no lo recogen, pero estudiar en época de exámenes bien podría ser considerado sinónimo de ansiedad. Apremiados por el tiempo, los alumnos universitarios se enfrentan a una carrera contra el reloj y necesitan huir de las distracciones que conlleva estudiar en casa. Por eso, muchas de las bibliotecas municipales de la comarca optan por ampliar sus horarios durante este período.
Algunas se convierten en lo más parecido a un servicio 24 horas y llegan a abrir hasta la madrugada, como es el caso de Alberic o Carcaixent. Esta última dispone del llamado «Biblionit» y fue la pionera en la comarca a principios de la década pasada en alargar el servicio hasta altas horas a raíz de una reivindicación estudiantil. Su responsable, Lola García, explica que todavía hoy siguen atrayendo a muchos usuarios nocturnos que llegan de localidades cercanas y hasta de otras comarcas, como la Costera. «Hemos hecho un poco de biblioteca comarcal en ese sentido», se precia en decir.
El grado de aceptación es evidente. Sobre las 22 horas, la sala de estudios, con la imponente mesa de despacho de Soleriestruch como testigo al fondo, registra una alta presencia de jóvenes que devoran apuntes. En un rincón hay un grupo de universitarios cuya media de edad apenas llega a los 20. Se han criado entre estas estanterías —ya venían cuando cursaban el bachillerato— y afirman en voz bajita ser «amigos de biblioteca». «Tenemos hasta grupo de whatsapp», se ríen. La socialización, destaca García, es uno de los fenómenos que se derivan del fomento de estos espacios de lectura y saber.
Sinergias
Otro de los grupos que se ven beneficiados son los opositores. En Alzira, la sala de estudio también amplía su horario en estas épocas, aunque los usuarios no escatiman en reivindicaciones y preferirían incluso más horas porque aquí el horario, se quejan, es más reducido. Este espacio sirve también para que quienes optan a una plaza de funcionario puedan estirar más sus horas de preparación. Alicia Hervás aspira a ser trabajadora de la Administración como técnico superior de Instituciones Penitenciarias y reconoce que incluso le gusta sentarse en el mismo lugar: «Llega al punto en que cada uno tiene su sitio reservado. Venimos pronto aposta para que no nos lo quiten».
Precisamente, Hervás conoció aquí a otra compañera que estudia lo mismo que ella y se intercambian los apuntes. Además, considera que acudir a la biblioteca mejora sus hábitos académicos. «En casa estoy sola con demasiadas tentaciones y aquí veo a gente que está en mi situación y me digo: «Ves, no eres la única que pasa por esta situación que a veces agobia».
Las poblaciones pequeñas también han decidido poner los medios necesarios para facilitar el estudio. Por cuarto año consecutivo, la sede bibliográfica de Almussafes ofrece un horario especial de su sala hasta el sábado 31. El colectivo de estudiantes se beneficia de un incremento considerable de horas de apertura del espacio destinado a la preparación de la primera convocatoria de los exámenes del curso educativo 2014-2015, concretamente 111 horas más.
Aumentan los usuarios
Con el ensanchamiento de la franja horaria, que en Almussafes se aplica de lunes a sábados, se triplica el número de jóvenes que hacen uso del servicio en este municipio. De hecho, durante la ampliación del pasado mes de enero se registraron 427 estudiantes en tan sólo 22 días, una cifra muy superior a la acumulada en otras épocas del curso académico.
Los otros que salen ganando son los trabajadores que se contratan —no siempre es así— para controlar estos espacios. Una de las vigilantes de Carcaixent que cubre el servicio en época de exámenes se felicita «porque los estudiantes salen ganando y nosotros también. Estamos muy contentos».
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»