Fondos europeos permiten la limpieza del entorno de los «ullals» del río Verde

El nacimiento, ubicado en el término de Benimodo, se había degradado en los últimos años por el abandono

Fondos europeos permiten la limpieza del entorno de los «ullals» del río Verde

Fondos europeos permiten la limpieza del entorno de los «ullals» del río Verde

c. alós alzira

La limpieza de maleza y cañas que afeaban el entorno del nacimiento del río Verde en Benimodo permitirá en un corto espacio de tiempo la recuperación de un enclave de gran valor ecológico en la Ribera. El espacio se había deteriorado en los últimos tiempos como consecuencia del abandono y de la dificultad que tienen las administraciones para invertir por la crisis. La maleza se había apoderado del entorno de los «ullals» y se hacía necesaria una intervención porque había invadido sendas y espacios habilitados para el tránsito por la zona, según detalló ayer el alcalde de Benimodo, Paco Teruel.

Veinte mil euros en dos fases

La rehabilitación se lleva a cabo finalmente a través de un programa de fomento del empleo mediante una subvención proveniente de fondos europeos, que permiten a la Generalitat invertir en el cuidado de este espacio 8.000 euros en una primera acometida y 12.000 euros en una posterior. La primera fase, según explicó ayer el alcalde permitirá la limpieza y adecuación del entorno de los «ullals» y la segunda hará posible la intervención de las brigadas en el propio nacimiento, para lo que se hace necesario la participación de embarcaciones y equipos de buceo.

Según Teruel, la Conselleria de Medio Ambiente está realizando el control de la fauna y la flora de esta zona, con especial atención al samaruc, el endemismo autóctono de estos enclaves, así como en distintos tipos de aves. «Hay un cierto control de la flora y la fauna por parte de la conselleria, pero el tema de la limpieza ya era más complicado porque hace falta dinero y permisos», explicó Teruel. Además, el alcalde de Benimodo mostró ayer su temor ante la posibilidad de que la sobrexplotación del acuífero del macizo del Caroig pueda tener incidencia en los «ullals», aunque de momento el nivel se mantiene.

Además, Benimodo acogerá a partir del 6 de febrero en la Casa de la Cultura la exposición del 750 aniversario de la Acequia Real del Xúquer. Se incorporan imágenes precisamente de la zona de Ressalany donde se encuentran los «ullals» del río Verde.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents