Sueca retrasa la apertura del museo de la Casa Fuster por falta de presupuesto
Las obras están ya acabadas, aunque no hay partida para la gestión al estar las cuentas prorrogadas

Sueca retrasa la apertura del museo de la Casa Fuster por falta de presupuesto
eva melero sueca
Sueca ya tiene a punto el Museo-Casa Fuster. Los trabajos de adecuación del espacio dedicado a exposición finalizaron durante el último trimestre de 2014. Aún así, «no lo podemos abrir porque tenemos que licitar el contrato del servicio de gestión del control y atención al público», anunció ayer el concejal de Cultura, Josep Navarro. Este último paso «no se ha podido hacer porque estamos con presupuestos prorrogados desde el año 2012 y no tenemos partida, no hay crédito disponible para la contratación», explicó Navarro.
El consistorio suecano firmó en marzo de 2011 un convenio con el heredero para la cesión del legado testamentario del escritor. Paralelamente, a través de otro acuerdo, la Conselleria de Cultura cedió al municipio el uso temporal de la casa. Así, el que fuera domicilio del ensayista Joan Fuster (Sueca, 1922-1992), en el número 10 de la calle Sant Josep, ya está funcionando los últimos años como Centro Documental. Allí, investigadores acreditados pueden consultar los fondos archivístico, hemerográfico y bibliográfico del intelectual suecano, dependientes de la concejalía de Cultura. Ahora, también la parte de la Casa Joan Fuster que el ayuntamiento decidió dedicar a espacio museístico está finalizada, pero de momento no se podrá poner en marcha por falta de presupuesto.
El edil de Cultura dijo que desde su departamento esperan que se elaboren los nuevos presupuestos municipales para poder incluir la partida que permita contratar el personal necesario para su funcionamiento. Se trata de los servicios de recepción, información, venta de entradas, control de accesos, y gestión de la tienda, entre otros. El espacio expositivo ocupa 68 m2 situados entre la casa del escritor y la contigua, también de propiedad municipal, que hasta hace poco albergaba la biblioteca de autores locales. El museo contendrá parte de la colección artística de Joan Fuster, formada por 253 piezas; fotografías, audiovisuales y cartas, entre otros objetos.
«La voluntad política ha sido clara»
«Los trámites legales son los que son y no pienso esquivarlos con el objetivo de abrir», añadió Navarro, que manifestó su confianza en que las cuentas generales puedan presentarse al pleno del mes de marzo para su aprobación. El concejal recordó que su deseo es que el espacio expositivo pueda abrir sus puertas cuanto antes y afirmó que «la voluntad política ha sido clara». «Hemos conseguido invertir bien en la calle Sant Josep 8 y 10», dijo tras felicitar a los responsables del diseño, realización y organización, Joan Aliaga y Núria Ramón. «No me preocupa no ser yo quien lo inaugure porque pienso que lo más importante es el hecho, no la foto del hecho», concluyó Navarro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Cullera recibirá el verano con fuegos artificiales en la Noche de San Juan