Los organizadores de peleas están inscritos como asociación vecinal para exhibir gallos en Guadassuar
El consistorio, que dio de alta a mediados de enero al Círculo Gallístico, se muestra sorprendido por la actividad ilícita que desarrollaba en el polígono Los impulsores solicitaron registrarse a mediados de diciembre, cuando ya operaban y la Guardia Civil investigaba las riñas con estos animales protegidos

Nave industrial de Guadassuar donde se organizaban las peleas ilegales de gallos. / vicent m. pastor
s. vives guadassuar
La organización que llevó a cabo peleas de gallos en Guadassuar figura inscrita como asociación vecinal en el ayuntamiento, bajo el nombre de Círculo Gallístico de Guadassuar. A mediados del pasado mes de diciembre, miembros de la entidad presentaron al consistorio una solicitud para figurar en el registro de asociaciones locales, precisamente tiempo después de que hubieran comenzado su actividad ilícita en una nave industrial del polígono oeste de la población y de que la Guardia Civil iniciara las pesquisas para averiguar si celebraban combates con estos animales protegidos. La finalidad que se atribuye oficialmente el círculo es la exhibición de gallos.
El visto bueno municipal a la asociación se dio a principios de enero y desde el ayuntamiento aseguran sentirse «sorprendidos» tras tener conocimiento de lo que se escondía detrás del círculo gallístico, como así lo ha desvelado la operación «Kiriki», efectuada por la Benemérita, gracias a la cual se ha descubierto la celebración de peleas y apuestas con una sofisticada infraestructura, incluyendo un graderío metálico circular de cuatro alturas de asientos, con un aforo cercano a las 300 personas, y el reñidero, donde los animales eran sometidos al maltrato para provocar la pelea. Cabe recordar que como consecuencia de esto se detuvo al presunto organizador de esta práctica, un hombre español a quien se le imputa un delito de maltrato animal.
Al parecer, los impulsores de las peleas no son de Guadassuar, según ha podido saber este diario. Las sospechas de lo que estaba sucediendo empezaron hace unos meses. Algunos vecinos ya habían alertado de la presencia de «muchos coches» ciertos sábados en la calle Alberic, ubicada en el área industrial, «pero no sabíamos el porqué», afirman algunos testigos.
Sin actividad
La nave donde se celebraron estas peleas ilícitas, emplazada en una vía discreta, hacía tiempo que no registraba actividad aparente después del cierre de la empresa de hierros que la ocupaba.
Este martes, Levante-EMV pudo hablar directamente con el único empleado que acude semanalmente a las instalaciones para realizar labores de limpieza, quien confirmó que en ese local es donde tiene su sede el Círculo Gallístico de Guadassuar aunque defendió que «se tiene permiso del ayuntamiento». El hombre remitió al encargado de las instalaciones, pero no quiso dar más detalles sobre si éste es el dueño o no de la nave.
En el marco la operación, la Guardia Civil identificó a 45 personas, intervino 17 gallos que presentaban heridas —las cuales inducen a pensar que habían sido sometidos a maltrato— y localizó un ejemplar muerto en el transcurso de una de estas peleas.
Además, requisaron diversos efectos que evidenciaban las luchas y se incautaron de más de 14.500 euros en metálico, que portaban las personas identificadas para apuestas ilegales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario