La plataforma Som Alberic arranca con las bajas de algunos de los promotores
Los exediles del PP Benjamín Nogués y Dolors Palomares se alejan del proyecto por la influencia de IxA en el mismo

La plataforma Som Alberic arranca con las bajas de algunos de los promotores
s. vives alberic
La plataforma ciudadana Som Alberic se ha constituido de forma oficial y se presentará como agrupación de electores a las próximos comicios municipales de mayo, aunque de entrada el proyecto nace sin algunos de sus impulsores más destacados.
Concretamente, dos de los exconcejales del PP que participaron en la moción de censura contra Faustino Sala y ahora se encuentran alejados del gobierno de Toño Recatalá, Dolors Palomares y Benjamín Nogués.
Tras el desembarco en la plataforma de un nutrido grupo de miembros de IxA, grupo liderado por Miquel Pallarés e identificado con una marcada línea ideológica de izquierdas y que además ha anunciado que no concurrirá a las próximas elecciones, Palomares ha admitido que se ha distanciado de Som Alberic porque la línea adoptada por el proyecto ha derivado hacia unos derroteros con los que no se siente identificada y, por tanto, ha declinado seguir formando parte del mismo.
Por su parte, la coportavoz de la nueva agrupación, la concejala de IxA Carmen Cevelló, ha negado que la plataforma tenga nada que ver con el partido al que representa actualmente en el consistorio, pese a admitir que Miquel Pallarés forma parte de la misma. «Pero esta no es la plataforma de Pallarés», como se ha dicho, defiende Cervelló. «Queremos un grupo en el que la gente no se tenga que encasillar», ha afirmado.
Programa y primarias
En estos momentos, el nuevo grupo político se encuentra elaborando el programa electoral con el que se presentará ante la ciudadanía y durante el mes de febrero tiene previsto organizar un proceso de primarias para configurar a lista con la que concurrirá a la cita en las urnas y elegir a su cabeza de cartel. Cervelló no declina presentarse, pero lo condiciona a una serie de circunstancias personales. «He de pensármelo», ha señalado. No obstante, insiste en que «lo importante para nosotros no es quién, sino el qué vamos a ofrecer a nuestros vecinos de cara a los próximos años».
Por el momento, lo que tampoco se descarta es tratar de converger con alguna otra formación, pese a que en este caso las opciones son más bien escasas. El PP y Coalición Valenciana están más que descartados, como también el PSOE porque para Carmen Cervelló «son muy de partido». Lo más probable es que se busque un acercamiento a Compromís, coalición que también ha constituido agrupación en Alberic.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Cullera recibirá el verano con fuegos artificiales en la Noche de San Juan