La presidenta del PP de Llaurí abandona el partido escandalizada por la corrupción
Dos de los tres concejales dimiten por discrepancias con la alcaldesa y arrastran a otros 20 afiliados

Padilla, a la derecha, aplaude a Galán en la investidura de la última como alcaldesa. / ximo ferrer
salva vives | llaurí
La crisis interna que venía cociéndose a fuego lento en el seno del PP de Llaurí ha acabado por estallar a tan solo cuatro meses de las próximas elecciones de mayo. Dos de los tres concejales del grupo municipal, Eva Padilla y Manuel Requeni, presentaron ayer su dimisión y anunciaron que se dan de baja de la formación y renuncian al escaño. Pero no son los únicos que se van. Se llevan tras de sí a 20 afiliados más, lo que supone, aproximadamente, un tercio de la militancia de la agrupación local.
Padilla, que es también la presidenta local y hasta ahora primera teniente de alcalde y concejala de Servicios Sociales, Educación y Policía, justifica su decisión por dos motivos: los casos de corrupción que acechan a la formación conservadora a escala nacional y autonómica y, fundamentalmente, sus diferencias personales con la alcaldesa, Mª José Galán, que parecen haberse convertido en insalvables. «No me siento reconocida en este PP, no estoy a gusto, y creo que todos tenemos un tiempo y el mío aquí se ha acabado», señaló a este periódico Padilla, poco después de presentar su renuncia en el registro de entrada del consistorio.
En ese sentido, la ya exdirigente popular ha reconocido ahora sin tapujos «roces» entre ella y Galán, que habían aflorado públicamente en algunos episodios de desaires a la alcaldesa, como el plante que Padilla protagonizó junto a Requeni en el pleno de septiembre, cuando ambos no asistieron a la sesión y dejaron al gobierno en minoría, una división interna que entonces el PP trató de minimizar. Sin embargo, las tensiones venían produciéndose desde hace algún tiempo. «No hay confianza al cien por cien dentro del gobierno y no se ha contado con todos los integrantes del mismo» por parte de Galán, afirma Padilla, quien también admite que durante los últimos meses «he estado ausente» del ayuntamiento por cuestiones personales, hecho que cree ha influido en el deterioro de las relaciones, «pero yo no tenía dedicación exclusiva y cuando mis vecinos me han buscado, me han encontrado siempre».
Suscríbete para seguir leyendo
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Un refugio de animales de Cullera paraliza su actividad ante la llegada masiva de animales y las elevadas deudas
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»