El viento derriba dos enormes torres de luz en Sollana y suspende las clases en colegios
Los bomberos retiran diversas planchas metálicas en el puente de la Bega de Cullera, Alzira cierra por precaución las instalaciones deportivas al aire libre y Almussafes apuntala el techo de cristal de la piscina por temor a desprendimientos y prohíbe el acceso

LAS RACHAS HURACANADAS PROVOCARON AYER DAÑOS en diversos pueblos, mientras que en otros tomaron medidas preventivas como el cierre de instalaciones deportivas o colegios.Una de las torres eléctricas caídas en el complejo deportivo de Sollana. f levante-emv Un árbol derribado por el fuerte viento en la misma localidad de la Ribera Baixa. f vicent m. pastor Los operarios cortan el puente de la Bega de Cullera por el desprendimiento de planchas metálicas. f pepi bohigues Daños en un inmueble de Turís. f rafa puchades
p. b./e. m./p. f./s. v. alzira
El temporal de viento que azotó este viernes la Ribera con rachas que alcanzaron velocidades que en algunos casos superaron los 100 kilómetros por hora, causó numerosos daños materiales y obligó a la suspensión de clases y al cierre de diversas instalaciones.
Una de las consecuencias más graves se vivió en Sollana con el desplome de dos torres de iluminación del campo de fútbol. Una de ellas cayó justo sobre la avenida de la Constitución y reventó un muro. El poste, de varios metros de altura y un peso considerable, quedó atravesado en la vía pública, aunque afortunadamente y pese a lo aparatoso del suceso solamente provocó daños materiales y ninguna víctima al ocurrir de madrugada. La otra torre fue a parar dentro de las propias instalaciones deportivas.

El viento derriba dos enormes torres de luz en Sollana y suspende las clases en colegios
También en este municipio volaron por los aires varios paneles solares del techo del pabellón y dos farolas fueron arrancadas. El ayuntamiento decidió suspender las clases por la tarde.
En Cullera, el fuerte viento provocó que diversas planchas metálicas situadas en un lateral del Pont de la Bega se soltaran de su sujeción y, aunque no llegaron a desprenderse completamente del puente ni a caer al suelo, los bomberos las retiraron por precaución, según informaron desde el Consorcio Provincial. La actuación se produjo hacia las 13 horas. El puente y algunas calles aledañas permanecieron cortados al tráfico durante diversas horas, hasta que mejoraron las condiciones climatológicas. Fuentes policiales aseguraron que no es la primera vez que se tiene problemas con estas estructuras cuando las condiciones climatológicas son adversas y ello a pesar de que el Pont de la Bega se inauguró hace 9 años. También se cerraron los jardines del Mercado Municipal después de que las ramas de algunos árboles cayeran sobre el techo de una de las naves centrales y en la zona ajardinada

El viento derriba dos enormes torres de luz en Sollana y suspende las clases en colegios
Por lo que respecta a Almussafes, la piscina municipal cubierta se cerró al público y permanecerá inaccesible también a lo largo de hoy. El edificio cuenta con una cúpula de cristal que tuvo que ser apuntalada como medida de prevención. También un balcón de vidrio de una finca fue arrancado de cuajo, aunque no causó daños personales, según informaron fuentes del consistorio. En esta población las rachas de viento alcanzaron los 105 kilómetros por hora durante la noche. No obstante, fue Benifaió donde se registraron las máximas con 122 kilómetros por hora, según Jovi Esteve. Aquí, se suspendieron las clases en el CEIP Trullàs ante el riesgo de desprendimiento de las placas de uralita de un almacén colindante.
Medidas de precaución

El viento derriba dos enormes torres de luz en Sollana y suspende las clases en colegios
Ya en Alzira, el ayuntamiento decretó por la tarde el cierre de las instalaciones deportivas al aire libre como medida de precaución para evitar desgracias de carácter personal. Desde el parque de bomberos con sede en la capital comarcal informaron que se tuvieron que efectuar numerosas salidas. La mayoría de los servicios estuvieron relacionados con la retirada de carteles, tala de árboles e incendios de matorrales. Fuentes del consorcio destacaron que todas las incidencias fueron de carácter menor.
También los vientos huracanados dejaron sin clase a centenares de alumnos del colegio Evaristo Calatayud de Montserrat, compuesto en su totalidad por barracones. Las fuertes rachas amenazaban con levantar la cubierta del pasillo central y el alcalde, Josep Maria Mas, decidió que no hubiera clase por motivos de seguridad. La actividad docente sí se llevó a cabo con normalidad en la escuela infantil y el instituto de Secundaria.
Finalmente, en Sueca las fuertes rachas derribaron a media mañana dos postes de telefonía ubicados en la CV-500, en dirección a la zona marítima. Cayeron sobre la vía invadiendo uno de los carriles, que quedó cortado al tráfico hasta que fueron retirados de la calzada. La Policía Local tuvo que controlar la circulación para dar paso a los vehículos que se dirigían hacia las poblaciones costeras.
Asimismo, la Policía Local y la Guardia Civil también tuvieron que intervenir en el centro comercial debido al desprendimiento de una plancha del techo. Por seguridad, el Ayuntamiento del Perelló decidió que los alumnos no acudieran a clase por la tarde.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- El mensaje del alcalde de Cullera tras la comparecencia de Sánchez: 'El que la faça que la pague, siga qui siga
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga