Quejas vecinales
Una plaga de milpiés inunda el barrio de la Muntanyeta de Carcaixent

Reunión de los responsables municipales con los vecinos del barrio
Elena Cívico | Alzira
Los vecinos del barrio de la Muntanyeta de Carcaixent dieron la voz de alarma a finales del mes de septiembre. Miles de diplópodos, también conocidos como milpiés, se estaban colando sin control en sus casas, situadas entre las calles Sant Pere y Gandia de la localidad, sin que nada pudieran hacer por evitarlo.
Los miriápodos, procedían de los solares abandonados y sucios ubicados justo en la parte trasera de los edificios. Las lluvias y las elevadas temperaturas posteriores no estaban ayudado precisamente a su erradicación. Ante esta tesitura ayer se convocó una reunión en el municipio, a la que asistieron la concejala de Medio Ambiente, Paula Lozano, el concejal de Barrio, Natxo Escandell, Carlos Burguet, técnico de Medio Ambiente y Daniel Carné, ingeniero agrónomo de la empresa ETS, encargada de suministrar los tratamientos, para abordar la problemática.
El técnico de Medio Ambiente, Carlos Burguet, quiso lanzar un mensaje tranquilizador a los vecinos, muy preocupados, ante la avalancha de milpiés. Se les dijo a los vecinos que los diplópodos no tienen afección sobre la salud pública y que, además, no sobreviven más que unos pocos días en interiores, ya que son incapaces de regular la humedad de su cuerpo y mueren rápidamente en ambientes secos. Aunque los residentes se han visto en la tesitura de sacar a a cubos, en ocasiones, a estos invitados inesperados del interior de sus casas.
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira