Ochocientas páginas de historia para un municipio de apenas 2.200 habitantes
Benimodo presenta hoy el trabajo de investigación del cronista Rafael López, que ha estado más de siete años para documentar y escribir los dos volúmenes

Ochocientas páginas de historia para un municipio de apenas 2.200 habitantes / Levante-EMV
levante-emv benimodo
Las sociedades que no conocen su historia están condenadas a repetir sus momentos más reprobables. Es una aseveración a la que se recurre con asiduidad para poner en valor el trabajo del investigador histórico, una labor que cada vez parece más necesaria dada la complejidad de la sociedad actual y la aparición reiterada de viejos fantasmas que muchos creían enterrados. No le sucederá a Benimodo, una localidad de poco más de 2.000 habitantes, que contará desde hoy con uno de los trabajos históricos locales más completos que se conocen en la comarca. El número de páginas así lo constata. La Casa de la Cultura acoge hoy a partir de las 19 horas la presentación de esta joya bibliográfica local.
El cronista local, Rafael López Andrada, ha trabajado durante más de siete años en la recopilación de la historia del municipio, desde los primeros vestigios históricos que se remontan a la Época de Bronce hasta la actualidad. En total, ven la luz dos volúmenes de más de ochocientas páginas que, además, recopilan más de medio millar de fotografías que ayudan a entender la historia local. Los volúmenes han estado editados por el Ayuntamiento de Benimodo y su alcalde, Paco Teruel, intervendrá en la presentación de hoy, así como el prologuista de la obra, Aureliano Lairón. En el primer volumen, titulado «De la Prehistòria a les acaballes del segle XIX», se realiza un repaso de las primeras referencias que existen sobre Benimodo, para pasar después por la época romana, la musulmana, la conquista cristiana y los reinados posteriores.
Es en el segundo volumen (que lleva por nombre «El convuls segle XX i el començament del XXI») en el que se repasa la II República, la guerra, el franquismo y la nueva democracia, con referencias que llegan a después del verano de 2016. El conjunto de la investigación se titula «Història de Benimodo. Memòries d'un poble» y abraza todos los aspectos de la vida local, desde la economía a la cultura, pasando por las costumbres y tradiciones, la demografía, la trama urbanística o la arquitectura y la religiosidad popular. Rafael López ha estado más de siete años configurando los libros, rastrando en archivos valencianos, hemerotecas y a través de entrevistas que le han ofrecido las visiones personales.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación