El «esmorzar valencià» és idolatrado dentro, entre la población autóctona, y admirado fuera, entre quienes nos visitan u observan a distancia. Es un festival gastronómico y una obra cumbre de la socialización, porque tan importante es lo que se come como lo que se cuenta entre amigos. La esencia se resume en un bocadillo, aceitunas o encurtidos, cacau del collaret, bebida y café o ‘cremaet’ pero los ingredientes cambian adaptándose al gusto o al apetito del consumidor. El almuerzo fascina tanto que el certamen culinario Gastro Ribera ha decidido incorporarlo en once de los 24 establecimientos participantes.
Anguilas del Mareny, habas y tomates de la huerta, embutidos caseros y panes de elaboración propia o de los hornos locales son algunos de los ingredientes que pueden degustarse en la segunda edición de Gastro Ribera. En el restaurante L’oncle Pere de L’Alcúdia, la propuesta para apaciguar el hambre a media mañana es un bocadillo de panceta y pimiento verde, con pan elaborado con harinas seleccionadas y fermentación 24 horas rellenado de panceta con doble cocción para que quedo tierno y crujiente a la vez. En Algemesí, el Trencadís ofrece su «Voro con habas», un bocadillo de longaniza extra de la carnicería de Salva y Mª Eugenia, acompañada de habas y cebollas del mercado de la localidad.
El Casino de Riola, por su parte, prepara almuerzos con productos de establecimientos y agricultores locales, y en el Bar La Camarga, también en Riola, los visitantes pueden elegir entre especialidades como escalivada, ajo y pimienta, esgarraet, anguilas del Maeny, habas con blanquet o embutidos y carnes de Sueca, todo acompañado de pan de cristal.
Finalmente, en Algemesí, La Mesedora propone un menú completo para vivir la experiencia del esmorzaret, acompañado de una bebida característica de la tierra: el agua de València, elaborada con naranjas valencianas. Y por supuesto, el bocadillo acompañado de picaeta y cremaet.
Duranteel mes de noviembre, 24 restaurantes y 12 municipios participan con almuerzos, menús y platos basados en productos de proximidad. El Racó d‘Aletes (Alberic), Mel de Romer, La Mesedora, Valhalla y Trencadis de Algemesí, L ‘Alfábega de Alginet, Días de vino y Rosas de Almussafes, CamiVell, Can Tomás, El Caramelito yArnadí de Alzira, Ribera y L’Espardenyot de Carcaixent, Mar&Lo de Catadau, L’Oncle Pere de L’Alcúdia, Tabick Lounge y Arrosos y Brases Ros Studio de Llombai, La Camarga, Cervecería Fabbana y el Casino de Riola, Can Agustí, E.J. London y La Despensa de Sueca y Fonda de Tous.
Gastronomía y turismo entre el Xúquer y l’Albufera
La gastronomía de la Ribera lleva en su ADN el saber hacer de las manos expertas, de la tradición culinaria que ha pasado de generación en generación y el sello del carácter festivo de la comarca. Comer bien es una parte intrínseca de los valencianos e impregna los paisajes, las costumbres, y las fiestas. Por eso, Gastro Ribera propone visitar la comarca, un huerto de naranjos o los arrozales y saborear después una buena comida comida con ingredientes km 0.