La Unió cifra en un 16 % la reducción de ingresos de los productores de caqui
El precio de la fruta ha crecido un 5 % mientras que el coste para el agricultor ha aumentado entre casi un 30 %
europa press. valència
Los ingresos brutos percibidos por los productores de caqui han bajado un 16 % a pesar del incremento del 5 % en los precios, según se desprende del estudio con el balance de la campaña elaborado por los servicios técnicos de La Unió de Llauradors.
Al respecto, el sindicato agrícola explicó que las causas obedecen a una reducción de la producción del 20 % respecto a la campaña anterior -unas 340 millones de toneladas al final es la cosecha- y a «la fuerte incidencia de plagas» como cotonets, negrilla o mosca blanca, y a la del hongo Mycosphaerella, por la proliferación de campos abandonados.
Los costes de producción, como consecuencia del incremento y periodicidad de los tratamientos fitosanitarios, han aumentado entre el 25 y 30 % sobre la pasada. Tras las subidas de los costes en esta campaña y en la anterior, ya representan de media 2,2 euros por cada 100 kilos de fruta producida, pero pueden llegar hasta los 3,10 euros/100 kilos si se repercute sobre la fruta comercial.
De hecho, en estos momentos pueden representar ya más del 10% de los gastos totales de cultivo, cuando por ejemplo hace tan solo cuatro años apenas representaban el 3 %. La Unió insistió en que por debajo de 0,35 euros/kilo la viabilidad del cultivo está en serio peligro. También se ha detectado en esta campaña un considerable aumento de fruta no apta comercialmente sobre todo fuera del ámbito de las cooperativas, lo que ha provocado que la que finalmente ha salido a los mercados se reduzca hasta en un 40% en relación a la realmente producida, según las mismas fuentes.
La Unión pidó al Consell que financie el control de plagas e insistió en la necesidad de una normativa oficial, de obligado cumplimiento, sobre las normas de calidad comercial del caqui.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación