Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los contagios siguen a la baja pero otro fallecido empeora los datos

La tasa aumenta o se mantiene en veintidós localidades

Realización de una prueba PCR en una imagen de archivo. | EFE

La lenta caída de la curva de contagios prosigue en la Ribera, aunque la velocidad a la que se produce es cada vez mayor. Tras varias semanas de descenso vertiginoso en el número de positivos de Covid, se aprecia un cierto estancamiento. En cinco días, la incidencia acumulada tan solo ha disminuido veinte puntos. Además, se ha notificado una nueva víctima mortal.

Según los datos facilitados ayer por la conselleria de Sanitat, se han registrado 1.023 contagios en catorce días. La actualización del portal estadístico del pasado viernes contabilizaba 1.058, por lo que el número de nuevos casos ha descendido. Aunque a un ritmo cada vez menor.

Entre el 11 de febrero y el mismo día de marzo, la tasa de contagios pasó de los 2.233 casos por cada cien mil habitantes a 329. Desde entonces, la incidencia se ha reducido aunque de forma más pausada ya que los últimos datos conocidos sitúan a la comarca en los 292 positivos por cada cien mil habitantes.

El número de contagios no cesa, aunque el de altas ha sido ligeramente mayor. Por lo que respecta a los nuevos casos, ninguna localidad ha contabilizado más de cincuenta en un periodo de cinco días. Sueca registra el dato más elevado, con 45. En Alzira han sido 31 mientras que en Algemesí, 22.

La caída se mantiene, en parte, gracias a la reducción de contagios en las grandes localidades. De hecho, hasta en 22 pueblos, la tasa de contagios se mantiene igual o incluso ha aumentado con respecto a los datos conocidos el viernes. Aunque en el caso de los incrementos, las variaciones no son demasiado alarmantes.

El más signficativo es el de la Pobla Llarga, donde ha crecido desde los 337 hasta los 517 casos por cada cien mil habitantes. Es uno de los seis municipios de la comarca que supera la barrera de los quinientos, que señala el mayor umbral de riesgo. Turís lidera la estadística al alcanzar los 1.235 contagios por cada cien mil habitantes, un dato, que sin embargo, ha disminuido con respecto a las cifras de la pasada semana. Entre los pueblos con la incidencia más elevada se encuentran también Almussafes (835), l’Énova (665), Sellent (521) y Rafelguaraf (510). En el lado opuesto, tan solo seis localidades no han registrado casos en catorce días: Beneixida, Benicull, Catadau, Favara, Sant Joanet y Tous.

484 víctimas mortales

Por lo que respecta a las víctimas mortales, las autoridades sanitarias han notificado una nueva, concretamente en Carcaixent. Son 41 las personas que han perdido la vida en dicha localidad tras contraer la Covid. El número de fallecidos ocasionados por la pandemia en la comarca, por tanto, se sitúa ya en 484.

Solo en lo que va de año, el coronavirus es responsable de algo más de medio centenar de muertes en la Ribera pese a al gran alivio que ha supuesto el proceso de inmunización y protección de la población. Sin embargo, el volumen de fallecidos fue cinco veces mayor en el mismo periodo del pasado año, lo que supone un claro avance en la lucha contra la enfermedad.

Compartir el artículo

stats