El Ayuntamiento de Carcaixent estudia la creación de una ceremonia anual en la que reconocer a algunos de sus vecinos más ilustres. Para ello deberá aplicar algunas modificaciones en su normativa de reconocimientos a la ciudadanía.
La idea salió a la luz en el último pleno, tras la propuesta de la oposición de nombrar Hijo Predilecto a Enrique Ferrando Sastre, prestigioso músico que nació en la localidad en 1955 y se ha jubilado recientemente tras una larga trayectoria como docente e intérprete. El jurista José María Boquera ha sido el último en obtener este reconocimiento, en marzo de este año, precisamente.
El debate surgió ante la necesidad de dar respuesta al talento de los nacidos en Carcaixent, pero sin que sea necesario recurrir a una figura, la de Hijo Predilecto, que debe conllevar la mayor notoriedad.
El concejal de Cultura, Pasqual Pastor, lanzó la propuesta a sus compañeros de corporación. Por un lado, reconoció la trayectoria de Ferrando. No en balde, el músico carcaixentí cursó sus estudios en València y Madrid, obteniendo el premio extraordinario de final de carrera. Ganó la plaza en la Banda Municipal de Madrid con veinte años y la mejor nota de entre todos los opositores. Además, se incorporó a continuación a la Orquesta Nacional de España, donde ejerció de trombón solista. A lo largo de su trayectoria profesional ha impartido cursos internacionales, participado en conciertos a lo largo y ancho del país, además de ser profesor en el conservatorio de Toledo. A ello se suma una medalla de oro de Bellas Artes y la cruz de caballeros de la Orden del Mérito Civil. Sin embargo, instó al pleno a que, en vez de ser nombrado Hijo Predilecto se le concediese una medalla de oro, lo que se aprobó por unanimidad.
Desde 1992
Sin embargo, durante su exposición, el edil de Cultura planteó la posibilidad de que Carcaixent tenga una fecha anual en la que distinguir a su vecinos para que los reconocimientos que entrega la ciudad no se limiten, exclusivamente, a la figura del Hijo Predilecto. Al respecto subrayó que, tanto en la actualidad como en el pasado, existen numerosas personalidades nacidas en Carcaixent que se merecen un homenaje por parte de su pueblo. Y de perfiles muy variados, vinculadas a la ciencia o la medicina, la cultura o el arte, los deportes, etc.
Para ello, Pastor planteó la necesidad de modificar el actual reglamento municipal sobre reconocimientos ciudadanos, que aseguró se había quedado obsoleto, pues es del año 1992 y, pese a que se introdujeron cambios en el año 2004, resulta insuficiente para la idea que se propuso en el pleno.
Queda por ver cómo se materializarían dichas modificaciones y el formato de ceremonia que se llevaría a cabo, así como los requisitos que debería reunir una persona para aspirar a dichos reconocimientos.