
Ver más galerías relacionadas
Fotos: Perales Iborra
Ver galería >La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Perales Iborra
La parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa parcela se convirtió ayer en una gran aula al aire libre para una veintena de usuarios de los talleres del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual. Recibieron sobre el terreno nociones sobre el cultivo del caqui o la uva, un desayuno saludable, y también una visita al museo del agua.