Los ingresos por obras suben casi un 70 % en Alzira en el último año
El ayuntamiento recauda 1.146.000 euros en concepto de ICIO y tasas urbanísticas frente a los 683.000 € del año anterior

Obras en el parque empresarial El Pla en una imagen de la semana pasada. / PERALES IBORRA
La recaudación del Ayuntamiento de Alzira por el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) registró un aumento del 53 % en 2022 para marcar con 398.000 euros el mayor volumen de ingresos por este concepto desde hace once años a pesar de que únicamente se concedieron diez licencias más que el año anterior, mientras que los ingresos por tasas urbanísticas aumentaron un 76 % respecto del año anterior al dispararse hasta 748.591 euros, tras aumentar casi un 37 % las declaraciones responsables de obra, el principal concepto de este epígrafe, que se corresponden a las antiguas licencias de obra menor, según los datos facilitados por la concejalía de Hacienda. En conjunto, el consistorio ingresó por ambos conceptos 1.146.629 euros, lo que representa una cantidad un 67,7 % superior a la del año anterior (683.727).
Grandes en obras en El Pla y en el casco urbano
Las importantes inversiones impulsadas por empresas como el Grupo Mazo, que construye en el parque empresarial El Pla sus nuevas instalaciones sobre una parcela de algo más de 100.000 metros cuadrados, o el derribo del antiguo almacén ubicado en el sector Hort de Galvañón para la construcción de un supermercado de la cadena Aldi, cuyas obras también comenzaron a finales de año, contribuyen a explicar este importante aumento de los ingresos del ayuntamiento derivados de la actividad urbanística.
El concejal de Hacienda, Albert Furió, considera que estos datos «son un síntoma de recuperación», aunque en cualquier caso se muestra prudente: «Ha ido bastante bien respecto de las previsiones tan agoreras que se realizaban en términos de recaudación», comenta el edil, mientras detalla que en el caso del ICIO se ha logrado recaudar prácticamente 150.000 euros más de lo que se había previsto al elaborar el presupuesto del ejercicio mientras que en el caso de las tasas urbanísticas esta estimación se ha duplicado ampliamente.
Mayores inversiones
El ayuntamiento había previsto en 2022 una recaudación de 250.000 por el Impuesto de Obras y Construcciones y de 350.000 euros por las tasas urbanísticas. Furió señala que la recaudación real, una vez cerrado el ejercicio, es de prácticamente 150.000 más de lo previsto en el caso del ICIO y de casi 400.000 euros más en el de las tasas, «unos recursos con los que no se contaba y que se verán reflejados en el remanente» que se incorporará al presupuesto de 2023, lo que permitirá afrontar otras inversiones.
Los técnicos del área de Hacienda siempre optan por un criterio de prudencia en la estimación de ingresos al elaborar el presupuesto municipal en base a la referencia que supone la recaudación del año anterior. De hecho, en el caso del ICIO, la previsión se situaba ligeramente por debajo de los ingresos obtenidos en 2021, cuando el ayuntamiento recaudó algo más de 259.000 euros. Esta cifra representaba un aumento del 147 % respecto de 2020, primer año de la pandemia, en el que el parón provocado por el confinamiento y la incertidumbre económica ante un escenario desconocido hundió los ingresos por obras a poco más de cien mil euros cuando se había estimado una recaudación de 270.000 por el ICIO.
Prudencia también en 2023
El Ayuntamiento de Alzira concedió el último año 222 licencias de obra -por las 211 del año anterior- y tramitó 914 declaraciones responsables cuando el año anterior esta misma estadística contabilizaba 668.
El gobierno municipal ha mantenido el criterio de prudencia en la elaboración del presupuesto del ejercicio 2023, que prevé unos ingresos en concepto de ICIO de 365.000 euros y de 350.000 € por tasas urbanísticas.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- Un conductor ebrio cae con su coche en una acequia en Sueca tras un accidente
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación