El colegio de educación especial Carmen Picó de Alzira se mudará para superar sus deficiencias
El ayuntamiento ofrece suelo dotacional en Tulell a la conselleria para construir un edificio de nueva planta tras descartar una reforma integral de la sede actual, que data de 1978

Fachada del colegio Carmen Picó en una imagen de archivo. / VICENT M PASTOR
El colegio de educación especial Carmen Picó se trasladará a un edificio de nueva construcción que se levantará en Tulell. Los técnicos de la Conselleria de Educación han valorado que es más práctico diseñar un nuevo centro que invertir para corregir todas las carencias que presenta el actual edificio, construido en 1978, y tras la reunión mantenida a finales del año pasado con el director general de Infraestructuras Educativas, el Ayuntamiento de Alzira ha dado este miércoles un paso en esta dirección al solicitar a la Generalitat por acuerdo de pleno la delegación de competencias para impulsar el proyecto, una vez sea aprobado e incorporado al Pla de Cooperació entre la Generalitat i les Administracions Locals, conocido popularmente como Pla Edificant.
El alcalde de Alzira, Diego Gómez, explicó que si bien en un primer momento el ayuntamiento reclamaba una reforma integral del Carmen Picó, los técnicos de la conselleria plantearon un derribo y reconstrucción del mismo en el actual emplazamiento, en la Avinguda dels Esports. «Pensamos que era inviable porque dónde tendríamos que reubicar a todos los usuarios cuando se trata además de un centro comarcal», explicó Gómez, mientras señalaba que el solar actual tampoco es lo suficientemente amplio para un centro de estas características.
Junto al colegio Tirant lo Blanc y la "escoleta" de Tulell
Los técnicos municipales rebuscaron entre las parcelas de uso dotacional escolar que quedan en el planeamiento y han encontrado en Tulell dos alternativas. El alcalde comentó que se ofrecen estas dos opciones, aunque las "más lógica" es una parcela alargada de 12.755 metros cuadrados a espaldas del colegio Tirant lo Blanc y de la «escoleta» infantil, con acceso por la avenida Adrián Campos.
En el horizonte de cuatro años
La directora del Carmen Picó, Lola García, explicó que dada la antigüedad del colegio, el edificio actual no está adaptado para niños con movilidad reducida, se encuentra en un polígono industrial que además es inundable «lo que no favorece nada la inclusión» y presenta otras muchas deficiencias como la ausencia de una rampa de evacuación cuando se trata de un edificio de dos plantas. «Tiene tantas carencias que si bien la primera idea era reformar, se vio que era más práctico hacerlo de nuevo», explicó, mientras enumeraba los problemas en la cubierta y otras deficiencias que se han reparado.
Con todo, Lola García dejó entrever que la construcción del nuevo colegio no es algo inminente ya que desde el momento que la conselleria planteó la alternativa de un nuevo colegio se dejó claro que podría tardar al menos cuatro años.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La mitad de fallas de Algemesí tiene lista de espera ante la falta de espacio
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous