Los palistas de La Ribera, especialmente los del Scooter de Algemesí, consiguieron muy buenos resultados en el Campeonato de España de Ríos, disputado en Aranjuez. En hombres sub-23 K-1 (16 kilómetros), Marc Martínez volvió al podio en un campeonato de España, después de su sexto puesto hace un mes en la Copa de España de Medio Maratón, donde compitió mermado. En esta ocasión rindió al máximo. Salió en el grupo de cabeza, pero como competía con una piragua de río (al contrario que algunos de sus rivales, que arriesgaron al remar con una de pista, mucho más rápida), cuando se produjo el primer tirón se quedó rezagado. Hacia el tercer kilómetro, uno de los dos palistas que se habían escapado volcó. En ese momento Martínez ya estaba en el podio, y colaboraba haciendo relevos con Jorge Massagués, palista del Fluvial de Lugo, para asegurar las medallas. A falta de 4 kilómetros, el del Scooter atacó y soltó a Massagués para consolidar la plata, que corroboró en meta con un tiempo de 1:12:42, a 1:18 del ganador, el local Alejandro Moreno. El próximo gran objetivo de Martínez es el Campeonato de España de maratón, el 18 de este mes en Banyoles, que es selectivo nacional para el Mundial.
Además, los veteranos del Scooter también se llevaron varias medallas. En 35-44 K-2 (16 kilómetros), Óscar Bueno y Justo Arlandis lograron el bronce en una carrera en la que merecieron más. Arrancaron muy bien y se colocaron en el grupo de cabeza, pero en el tercer kilómetro tuvieron un encontronazo con un K-1 en el que perdieron bastante tiempo, con lo que bajaron a la cuarta posición. Pero no se rindieron: marcaron un ritmo muy alto, que les permitió alcanzar, y soltar, al K-2 de Aranjuez, y también consiguieron llegar al dúo de Los Rápidos de Arias (Asturias). Pero en el porteo para superar la presa, los asturianos lo realizaron mucho más rápido, con lo que Arlandis y Bueno perdieron un tiempo imposible de recuperar. Al final, consiguieron el bronce en meta, con una marca de 1:15:05.
Entre los palistas de más edad (en una distancia de 7 kilómetros), los de Algemesí se llevaron tres platas: José Ribes en K-1 60-64 (36:43), Salvador Fontana en C-1 60-64 (47:37) y Joaquín Roig en K-1 70-74 (44:13). También cabe destacar el noveno puesto de Vicent Esteve (Penya Piragüista Antella) en juvenil K-1, el 12 de Kiko Martínez (Scooter) en la misma categoría, el 17 de Izan Aliaga en sub-23 K-1 (del Fluvial de Lugo pero nacido en Algemesí) y el mismo puesto de Clara Esteve (Penya Piragüista Antella) en cadete K-1.
Varios metales en el Abierto de Cataluña de velocidad
Los palistas del Scooter de Algemesí y del Club Piragüisme Cullera rindieron a buen nivel en el Campeonato Abierto de Cataluña de velocidad sobre 200 metros (en la pista olímpica de Castelldefels, Barcelona), puntuable para la Liga Este (en la que compiten equipos valencianos, catalanes y aragoneses, principalmente). Los deportistas del club de la Ribera Baixa cosecharon 2 victorias y cuatro podios. El primer triunfo vino de la mano de Óscar Domínguez y Andrey Bontea, que se impusieron en absoluto benjamín-alevín K-2, con un tiempo de 48.350. En el K-4, segundo oro para Domínguez y Bontea, junto con Ángel Nadal y Raúl Magraner, con 45.500. Y en el K-1, tercera presea para Domínguez, plata, con 51.550, mientras que Raúl Magraner fue cuarto, con 53.320. En categoría cadete, los culleranos obtuvieron dos medallas: en hombres K-4, Adriel Ferrer, Pau Algaba, Bryan Liuolia y Roberto Kymantas se llevaron la plata (con 34.650). La misma presea que Mar Sanz en féminas K-1, con 50.300. Caben destacar también los cuartos puestos de Adriel Ferrer y Pau Algaba en hombres cadete K-2 (38.060) y de Damián Martí y Adriano Celentano en hombres infantil K-2 (42.590). También llegaron cuartos el K-4 absoluto mixto, con Mar Sanz, Nerea Villaroya, Laura Martí y Hugo Vázquez (44.370).
Por su parte, los piragüistas del Scooter de Algemesí se llevaron dos podios y varios puestos entre los diez primeros. En absoluto benjamín/alevín K-4 Adrià del Pino, Marc Cucarella, Santiago Fernández y Marc Medina se llevaron la plata (48.650), mientras que sus compañeras Núria Raga, Eva Ruiz, Aitana Garrigues y Àngels Benito rozaron el podio al ser cuartas. La última medalla de los algemesinenses vino de la mano de Adrià Del Pino, tercero en K-1 absoluto benjamín/alevín, con 53.220. En hombres sénior K-1 Carlos Moreno finalizó sexto (38.360), mientras que, junto con Mar Giménez, acabaron sextos en K-2 mixto (40.360). Por equipos, Cullera obtuvo la sexta plaza Algemesí la séptima.