El Museu Municipal d’Alzira (MUMA) inaugura esta viernes la exposición del escultor republicano Antonio "Tonico" Ballester (19.30 h) en la sala de exposiciones temporales. La muestra es un primer paso en la recopilación de la obra del artista, al que el ayuntamiento pretender dedicar un espacio museístico en agradecimiento a las grandes obras que elaboró para la ciudad.

La exposición cuenta con escultura en madera, bronce o escayola, dibujos y bocetos, muestras de cerámica de la etapa en la que trabajó para Lladró, vajilla que data de medianos del siglo XX, entre otros. La selección de obras procede de Ana Rosa Ballester, hija del escultor valenciano. 

El ayuntamiento ubicará en la antigua sede de la policía un espacio permanente con sus trabajos

El director del MUMA, Agustí Ferrer, explica que la relación de Tonico Ballester con Alzira deriva de la gran cantidad de obras suyas que hay repartidas por la localidad, como las imágenes de la Mare de Déu del Lluch y de la Inmaculada de Santa Caterina, los pasos procesionales del Santo Sepulcro, la Oración en el Huerto o de Cristo Crucificado en el Gólgota, conocido como el «Pas del Poble». Ferrer admite que la exhibición temporal es «un primer paso» en la recuperación de la obra de Ballester, y revela que pretenden reunir la obra que todavía no está en museos para la sala permanente.

Algunos de los trabajos que se pueden contemplar en la muestra que se inaugura este viernes. MUMA

La sala dedicada al escultor se situará en el MUMART, futuro espacio museístico que se va a habilitar en la antigua sede de la Policía Local. Esto se podrá conseguir gracias a la colaboración de su hija, quien ha mantenido conversaciones con el historiador alzireño Bernat Montagud. Ana Rosa Ballester ya ha realizado varias donaciones a lo largo de los años, como la imagen en bronce de Vicente Blasco Ibáñez o la escultura en escayola de la «Muchacha en el lago».