El juicio sobre la marca facilita la reapertura de la mítica discoteca Puzzle
El cierre del pleito sobre la propiedad deja vía libre a los promotores de los festivales de Cullera para reabrir el símbolo de la Ruta del Bakalao
Los dueños del local cedieron el logotipo a un extrabajador que ha perdido la batalla judicial por la marca

Imagen aérea de la mítica discoteca Puzzle / Levante-EMV
El litigio por la propiedad de la marca Puzzle está a un paso de finalizar. Esto significa que con toda probabilidad la reapertura de la mítica discoteca de Sueca, uno de los símbolos de la legendaria Ruta del Bakalao, está más cerca que nunca. El juicio sobre la supuesta apropiación indebida de la denominación y del logotipo de la sala puede facilitar su reactivación ante el interés mostrado por la empresa que promueve los macrofestivales de música de Cullera para rehabilitar el local y explotarlo comercialmente de nuevo.
Mítico templo de la música
Puzle fue durante muchos años uno de los puntos de encuentro más característicos de la mágica ruta que transcurría por la CV-500 y pasó a ser el epicentro de la movida valenciana. La discoteca se convirtió en la década de los noventa y principios de los años 2000 en un templo frecuentado por los jóvenes amantes de la música más vanguardista. Ofrecía fiesta ininterrumpida durante todo el fin de semana.
Su éxito llevó a uno de los trabajadores de la discoteca a registrar la exclusividad tanto la marca como del logotipo «para evitar que caducase». El empleado defendió en el juicio que siempre había actuado «sin ánimo de lucro», aunque reconoció ante el tribunal que la inscripción «se había realizado de forma fraudulenta» y que había reclamado importantes cantidades de dinero a los nuevos dueños con el pretexto de que él era el verdadero titular de la marca.

Una marca muy reconocible. / Levante-EMV
Los dueños del local se desvincularon del mundo de la noche y cedieron el uso de la marca. El logotipo se creó en 1994. Era «un monigote, con cresta y cara enfadada que fue bautizado bajo el nombre de puzzlito». Este símbolo figuraba en camisetas, llaveros, gorras, abanicos, mecheros, incluso llegó a ser portada de discos. Tenía un indudable valor.
Clausura no definitiva
La discoteca cerró definitivamente sus puertas en 2011, pero el propietario de la marca siguió usándola forma esporádica en algunas fiestas desarrolladas a lo largo del litoral valenciano hasta que en 2017 entraron en escena los promotores que intentan ahora relanzar el universo Puzzle.
Y ahí empezaron los problemas. Los promotores comenzaron a organizar sus propios eventos y anunciaron la reapertura de la sala al considerar que tenían el beneplácito de los dueños de local. Pero el ex jefe de sala defendió que la marca era suya al haberla registrado.

Una sala que encierra muchos recuerdos. / Levante-EMV
El 1 de diciembre de 2018 se organizaron en València dos fiestas bajo la marca «Puzzle». Las dos se anunciaban como la fiesta oficial. La negociación abierta entre ellos acabó en los tribunales.
«Mala fe»
La Audiencia Provincial de Valencia dio la razón en febrero de 2023 a los dueños del inmueble al considerar que el antiguo jefe de sala había registrado «de mala fe la marca para garantizarse su explotación en exclusiva». El fallo señala que el extrabajador incumplió el pacto sellado con los propietarios del negocio para cederle la marca de forma gratuita, que «continuaba ligada a los dueños originales al estar en juego derechos de propiedad intelectual sobre el dibujo que prevalecen hasta setenta años tras la muerte de su autor».

El templo de la Ruta del Bakalao. / Levante-EMV
El miércoles de la pasada semana se vivió posiblemente el que podría ser el último capítulo de esta larga disputa, ya que se celebró una vista por una causa penal abierta a instancias del ex jefe de sala, que reclamaba a los promotores cuatro años de prisión y una indemnización de medio millón de euros por organizar fiestas Puzzle sin su consentimiento.
La jueza ha dado carpetazo a ese asunto ya que las partes en litigio han desistido en sus acusaciones quedando ahora pendiente otra causa penal abierta por el mismo motivo, que podría estar también a punto de archivarse. La propia fiscalía ha retirado las acusaciones y con ello podríamos estar viviendo el final de una batalla legal que ha durado cinco años y tras la que puede propiciarse el resurgimiento de la discoteca.
Puzzle se ubica en pleno paraje natural de l’Albufera y cerca de otra no menos mítica meca de la conocida como «Ruta del Bakalao», la discoteca Barraca, a la entrada de Les Palmeres.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- El municipio que más veces cambia de nombre: De Villanueva de Castellón a Castelló y viceversa
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- Desmantelan en Almussafes una red que comercializó 166.000 kilos de cítricos de forma irregular
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación
Gavarda dobla su apuesta por la sostenibilidad

