La caída de frutos confirma los daños del temporal en zonas agrícolas de la Ribera
AVA ASAJA reclama al gobierno y a los ayuntamientos medidas fiscales para los afectados y la bonificación del IBI rústico

Campos inundados en Albalat de la Ribera / Levante-EMV
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) comienza a detectar los daños causados por las lluvias torrenciales registradas durante las últimas semanas. En amplias zonas de cultivo de Algemesí y Albalat de la Ribera, municipios donde la semana anterior se registraron precipitaciones superiores a los 200 litros por metro cuadrado, AVA-ASAJA detecta "problemas que van surgiendo en forma de caída de frutos, daños en ramas y problemas de encharcamiento".
Las citadas organizaciones de productores reclaman a las distintas administraciones públicas el establecimiento de medidas fiscales dirigidas a los agricultores afectados por estas adversidades climáticas. Además de las medidas solicitadas al Gobierno y a la Generalitat Valenciana, la organización agraria pide a los ayuntamientos que, debido a la anomalía climática o a los problemas de rentabilidad, modifiquen sus ordenanzas fiscales y bonifiquen el IBI Rústico a las explotaciones ubicadas en sus términos.
Las tormentas no dan tregua a la agricultura valenciana. Ayer una nueva tormenta de lluvias torrenciales, viento y pedrisco volvió a causar graves daños en cultivos que están en plena época de recolección. La última DANA ha afectado a 5.000 hectáreas de superficie agraria con unas pérdidas directas e indirectas de 8 millones de euros. La zona más castigada por la piedra fue la parte occidental de la comarca de Utiel-Requena, concretamente los términos de Fuenterrobles, Villargordo del Cabriel y Utiel.
Alrededor de 3.000 hectáreas, principalmente de viñas, aunque también de almendras y olivar, sufrieron una merma media del 30% de la cosecha. Hay viñedos que alcanzarán el 80% de afección. Este temporal se suma a los devastadores estragos que ya había ocasionado la falta de precipitaciones y varias tormentas de pedrisco en la comarca.
Las abundantes e intensas lluvias en L’Horta Sud, especialmente en Silla, Albal y Catarroja, acentuaron la humedad excesiva en los arrozales. AVA-ASAJA constata consecuencias negativas en, al menos, 2.000 hectáreas de arroz, tanto pérdidas directas de producción en las variedades tempranas como Provisia, como pérdidas indirectas por la aparición de hongos.
La piedra cayó acompañada de agua abundante en zonas agrarias de L’Horta Sud, L’Horta Nord, Los Serranos y La Plana Baixa de Castellón. En esta comarca castellonense se empiezan a observar las cicatrices en la piel de los cítricos que ocasionó el pedrisco de la semana pasada.
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- El Perelló, les Palmeres y Motilla cierran sus playas por la contaminación del agua
- Ola de solidaridad con la alcaldesa de Antella por el intento de agresión de unos bañistas
- La masificación del río Xúquer ahoga a Antella
- Sanitat activa la expropiación de suelo para corregir el déficit crónico de aparcamiento en el hospital
- Cullera y Sueca cierran parques y jardines, instalaciones deportivas y suspenden actos al aire libre
- Tristeza en Sueca por el fallecimiento a los 47 años del exdirector del colegio Uniana