El alcalde de Alzira va mantener la hoja de ruta de las dos últimas legislaturas para apaciguar el tráfico y proponer «un urbanismo amable con las personas». Los espacios peatonales se apliarán en las calles Hort dels Frares, Camí Nou y se promoverán nuevas calles con plataforma única en otras zonas de la ciudad alejadas del centro urbano. «Hacer calles más tranquilas donde la gente puede pasear de manera más relajada, de esa forma el comercio se ve beneficiado y se anima a comprar. Hay que estudiar nuevas propuestas en la zona de Pere Crespí o en la plaza del Reino, donde la idea es continuar con una plataforma única, con mejor acceso a la plaza pero manteniendo la circulación», ha matizado el alcalde.

El espíritu del nuevo gobierno local es afianzar la apuesta por la «pacificación del tráfico» y por la movilidad sostenible que ya desplegó la coalición de izquierdas en los últimos años con la intervención de las calle Pérez Galdós y Mossén Grau como eje más destacado. El modelo ya se había implantado con anterioridad en la Plaça Major y en la Plaça de la Constitució, en el corazón del barrio histórico de la Vila.

El ayuntamiento inauguró ayer una ruta segura sin tráfico para acceder sin riesgo al colegio Ausiàs March

Ayer volvió a vislumbrarse en los actos del Día de la Movilidad con la iniciativa «Hui descansa el cotxe». Durante la jornada, la ciudadanía pudo hacer uso del autobús urbano municipal de manera gratuita. El alcalde y regidor de Medio ambiente, Alfons Domínguez junto a la regidora de Educación, Virtudes Piera, inauguraron el acondicionamiento de la calle Concepción Arenal como ruta escolar segura y sin tráfico para acceder al colegio Ausiàs March.

El alcalde ha destacado la importancia de esa iniciativa, descrita como “un primer paso de los muchos que tenemos que hacer en este sentido”. Se trata de una reivindicación histórica del centro. El solar situado frente a la entrada del colegio que se aprovechaba como aparcamiento se ha cerrado mediante la colocación de jardineras y bancos que facilitan la espera de los familiares. En una segunda fase se ampliarán las actuaciones con una plataforma única que conecte de una manera más integrada la escuela y el parque.

La presidenta de la asociación de familiares de los alumnos, Celia Espinosa ha descrito la medida como “una buena noticia que facilita a los niños transitar de manera más segura”. La directora del colegio, Maria Ramírez, ha celebrado que se haya conseguido “ampliar la capacidad del patio del centro y el espacio para las actividades y juegos” y ha avanzado que se instalarán aparcamientos de bicis y patinetes “dentro de la escuela para fomentar que puedan venir sin coche”.

La concejala de Educación, Virtuts Piera, ha subrayado que el objetivo es continuar trabajando en nuevas escuelas e incluso establecer más rutas escolares seguras en otros puntos de la ciudad.