Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Vicent Estruch (PP) se perfila como nuevo presidente del Consorci de Residus Ribera-Valldigna

Los votos de la Generalitat y la diputación garantizan una mayoría suficiente a los populares para designar al actual alcalde de Guadassuar

El alcalde de Guadassuar, Vicent Estruch, al votar en el pleno de la Mancomunitat, días atrás. Pascual Fandos

El Consorci de Residuos Ribera-Valldigna, que agrupa a los 52 municipios de esta demarcación, pasará a manos del Partido Popular y, salvo sorpresa, el actual alcalde de Guadassuar, Vicent Estruch, se convertirá en el nuevo presidente cuando, ya el próximo mes de octubre, se constituya con la nueva distribución de fuerzas en base a los resultados de las pasadas elecciones municipales y autonómicas. Si bien la izquierda tiene mayoría en la Ribera Alta y, especialmente, en la Ribera Baixa, como se ha constatado en la constitución de las dos grandes mancomunidades, el peso de la Generalitat y la diputación en los órganos de gobierno del ente que gestiona los residuos deja poco margen para la sorpresa.

La Generalitat, representada por la Conselleria de Medio Ambiente, con 87 votos, y la Diputación de Valéncia con 52, concentran un 40 % de los 348 votos de la asamblea mientras el resto se reparte entre los ayuntamientos en base a unas categorías determinadas por la población, de forma que las ciudades más grandes como Alzira, Sueca, Algemesí, Cullera o Carcaixent disponen de siete votos y los pueblos pequeños cuentan con dos sufragios.

Los pueblos tienen un 60 % de los votos mientras las Administraciones autonómica y provincial suman el 40 %

decoration

Un cálculo aproximado en base a los gobiernos constituidos tras el 28-M en los diferentes ayuntamientos otorga al PP cerca del 60 % de los votos en el consorcio. La incertidumbre que pudiera existir inicialmente por la igualdad de fuerzas entre los dos bloques políticos se disipó en el momento en que el pacto con el grupo de la Vall ens Uneix decantó la diputación hacia el PP. La corporación provincial tiene un 15 % de los votos que, sumados al 25 % de la Generalitat, representan el 40 %. La izquierda, liderada por el PSOE, tiene más alcaldías, pero el PP gobierna en municipios como Algemesí, Carcaixent, Carlet, Alginet, Guadassuar, Turís, Gavarda, Benimodo o Tous, además de Simat o Barx, lo que garantiza a priori una mayoría suficiente que se puede ver incluso ampliada con apoyos de grupos independientes como el que lidera el alcalde de Alberic, que dispone de seis votos, o la alcaldesa de Benicull, que tendrá tres.

El presidente en funciones del consorcio, Voro Montañana, está a la espera de recibir la notificación de los nuevos representantes de cada institución en el consorcio para convocar el pleno de constitución.

Vicent Estruch, por su parte, ha confirmado que tiene voluntad y cuenta con el respaldo del partido para optar a la presidencia del consorcio por tradición, ya que el alcalde de Guadassuar siempre ha sido hasta el presidente dado que las plantas de selección y compostaje se encuentran en su término municipal; operatividad o comodidad ya que son los técnicos del ayuntamiento los que ofrecen apoyo al consorcio y por disponer de la mayoría suficiente. “Tenemos claro que con la Diputación y la Generalitat presididas por el PP tenemos la mayoría asegurada”, señala. Estruch apunta como principales retos del mandato seguir trabajando para mejorar las instalaciones que ya tiene el consorcio, la planta de selección y valorización y la de compostaje, para reducir el volumen de rechazo que se genera, decidir el emplazamiento y promover la construcción del vertedero que, previsiblemente, también se ubicará en término de Guadassuar.

Compartir el artículo

stats