Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El viejo Berfull camina hacia la ruina total

El Ayuntamiento de Rafelguaraf emplaza a los propietarios del antiguo poblado medieval a consolidar un muro perimetral para  evitar que se desplome sobre un camino

«Es una lástima, pero al final se perderá por la situación de abandono», augura la alcaldesa

18

Berfull camina hacia la ruina total Perales Iborra

Otra llamativa grieta en uno de los muros perimetrales del poblado medieval de Berfull ha llevado al Ayuntamiento de Rafelguaraf a realizar un requerimiento a los propietarios para que consoliden la pared y eviten desprendimientos sobre el camino más próximo de un conjunto único que, pese a la teórica protección que otorga la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), camina inexorablemente hacia una ruina irreversible.

«Pienso que al final caerá porque está todo en ruinas y es una lástima. El paso del tiempo, las lluvias... no se ha realizado ninguna obra de adecuación y el abandono es total», denuncia la alcaldesa de Rafelguaraf, Rafaela Aliaga, que justifica el último requerimiento realizado por el ayuntamiento por la situación de peligro que entraña ese muro junto a un camino muy transitado por person que se desplazan a las partidas rurales de este sector del término municipal.

Vista lateral de Berfull. Agustín Perales

Aliaga señala que hace más de dos años que el ayuntamiento no tiene noticias de los propietarios y que la última información que estos facilitaron es que tenían intención de vender este conjunto amurallado en el que, a lo largo de un única calle, se distribuían 23 viviendas, una casa señorial y una iglesia, actualmente en ruinas. «Nos dijeron que había unos compradores que se habían echado atrás», comenta la alcaldesade Rafelguaraf, mientras deja entrever que la pandemia había frenado la operación. 

Aliaga asegura que en Berfull «no se ha hecho nada» desde que allá por el año 2017 el ayuntamiento decidió tapiar la puerta principal de urgencia para evitar el desplome del arco almenado y, al mismo tiempo, cerrar el paso a posibles curiosos o intrusos que solo pueden contribuir al deterioro del conjunto o ponerse en riesgo dado el mal estado del conjunto.

En noviembre se cumplirán siete años del SOS lanzado por el Consell Valencià de Cultura (CVC) sobre la degradación que ya entonces sufría este poblado morisco en su origen, un llamamiento que no ha servido para frenar el deterioro ni por parte de la iniciativa privada ni la de la pública.

En noviembre se cumplirán 7 años del SOS que lanzó el Consell Valencià de Cultura sobre el estado del BIC

decoration

El ayuntamiento siempre ha argumentado que tiene las manos atadas para realizar cualquier inversión al tratarse de una propiedad privada -el conjunto pertenece a los descendientes de las familias López Medrano Villar de Saavedra y Cerveró de Miquel- y carece además de recursos para acometer la intervención que precisaría. Se da la circunstancia de que el consistorio negoció hace algunos años la cesión del poblado medieval, si bien después de cinco años sin que se pudiera materializar el acuerdo en una escritura pública por las dificultades para localizar a todos los herederos se acabó por descartar la operación.

Además del progresivo deterioro como consecuencia del paso del tiempo y la falta de mantenimiento, el poblado de Berfull está sometido a otros riesgos como el incendio declarado en un campo próximo el pasado verano que pudo ser sofocado por la rápida intervención de dos helicópteros que se encontraban trabajando en la extinción de otro incendio muy próximo. «Si no hubiera sido por los helicópteros y los bomberos, el fuego hubiera entrado en Berfull», señala la alcaldesa de Rafelguaraf, que se muestra muy pesimista sobre las posibilidades de recuperación de este bien patrimonial que el secretario del CVC, Jesús Huguet, no dudó en calificar como único.

Compartir el artículo

stats