Algemesí rebaja la contribución rústica para ayudar a los agricultores
El ayuntamiento dejará de ingresar en 2024 casi 30.000 euros para compensar la falta de rentabilidad agraria

Término agrícola de Algemesí. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Algemesí reducirá la presión fiscal a los agricultores en 2024. El tipo impositivo bajará el año que viene del 0,65 al 0,60, lo que supondrá que el ayuntamiento deje de ingresar cerca de 30.000 euros que se quedarán en los bolsillos de los contribuyentes.
Esta rebaja, aprobada en el pleno del mes de septiembre, se verá reflejada en los recibos del próximo año. La voluntad del equipo de gobierno es que la disminución de la presión fiscal sea progresiva y pueda aplicarse en próximos ejercicios.
En los últimos años, el campo algemesinense ha sufrido una depreciación constante que ha afectado de forma generalizada a la rentabilidad de los cultivos. A pesar de que los costes de explotación han aumentado, los ingresos han bajado de forma considerable. Además, la sequía y las plagas que han aparecido en los últimos años han aumentado el precio del riego y de los tratamientos.
Parael concejal de Agricultura, Marcos Giner, se trata «de un pequeño gesto para la economía de los agricultores locales, pero que en conjunto supone un gran esfuerzo para las arcas municipales. Somos conscientes de la situación por la que pasa el campo algemesinense y tenemos que ser solidarios con los agricultores, con ayudas a los tratamientos cada vez más caros y también bajando el IBI y que paguen menos por unas explotaciones que han caído considerablemente en rentabilidad».
También subvenciones
Junto a la rebaja fiscal, el gobierno municipal pretende apoyar al agricultor con subvenciones para hacer frente a los problemas actuales. Por eso, ha lanzado una nueva línea de ayudas destinadas a financiar el tratamiento contra la plaga de la negrita en el caqui.
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Un refugio de animales de Cullera paraliza su actividad ante la llegada masiva de animales y las elevadas deudas
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»