El Hospital de la Ribera ya opera con robots de última generación
Se trata de la primera intervención urológica de la Comunitat Valenciana con ese dispositivo robótico
El paciente fue dado de alta en 48 horas después de la operación, una prostatectomía radical
El afectado permanece menos tiempo ingresado y regresa antes a su vida cotidiana

El cirujano opera tras un monitor. / Levante-EMV
El Hospital de la Ribera ha realizado su primera operación con el sistema de cirugía asistida por robot (RAS) Hugo. Se convierte, así, en uno de los primeros centros hospitalarios españoles que utilizan este nuevo robot y en el primer hospital de la Comunitat Valenciana que lo usa en una intervención urológica. La cirugía asistida por robot ofrece a los pacientes las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva, con menos complicaciones, menos días de hospitalización y una vuelta más rápida a las actividades personales y profesionales.

El quirófano, en plena intervención. / Levante-EMV
El servicio de Urología realizó una prostactetomía radical a un varón de 58 años, que fue dado de alta a las 48 horas. Desde entonces, otros 2 pacientes han sido sometidos a procedimientos urológicos con este dispositivo. Para ventilar a los pacientes durante estas intervenciones, los anestesiólogos han utilizado un nuevo respirador, con ventilación controlada por flujo, adquirido recientemente por el Hospital de la Ribera.
El sistema Hugo RAS en una plataforma modular con cuatro brazos autónomos que se desplazan fácilmente de un quirófano a otro, adaptándose a diferentes espacios. El equipamiento combina una consola desde donde opera el cirujano, conectada a los cuatro brazos, que disponen de instrumentos articulados y tecnologías quirúrgicas avanzadas, y un sistema de visualización en 3D de alta definición.
Según ha destacado el doctor Antonio Benedicto, jefe del Servicio de Urología del Hospital de la Ribera, “durante la intervención, el cirujano mantiene pleno control de los brazos del robot y los instrumentos mientras permanece sentado ante la consola, en la que el sistema 3D permite ver zonas de difícil acceso y ampliar la imagen, al tiempo que puede visualizar todo el entorno del quirófano y comunicarse fácilmente con el equipo de profesionales que participa en la operación”.
El sistema Hugo RAS está diseñado para realizar intervenciones urológicas, ginecológicas y de cirugía digestiva. Según ha señalado el coordinador del Área Quirúrgica del Hospital de la Ribera, doctor José Emilio Llopis, “la previsión es realizar alrededor de 100 intervenciones urológicas con el sistema Hugo durante el primer año de utilización y que, a partir de 2024, los servicios de Cirugía Digestiva y Ginecología se sumen a la utilización de esta novedosa tecnología”.
Según el doctor Llopis, “la incorporación de nuevas tecnologías en nuestro hospital refuerza el compromiso que mantenemos, por una parte, con nuestros pacientes, y es una muestra del esfuerzo de nuestros profesionales por mantenerse permanentemente actualizados en las técnicas más eficaces y novedosas”.
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- El mensaje del alcalde de Cullera tras la comparecencia de Sánchez: 'El que la faça que la pague, siga qui siga
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga